El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, fue destacado participante en el cierre del foro "Infraestructura para la Integración Regional Sostenible", evento organizado por CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, Millicom y el Ministerio de Relaciones Exteriores.
El objetivo principal de este encuentro fue analizar, debatir y promover consensos sobre los desafíos regionales y proyectos estratégicos en materia de infraestructura física y digital para la integración sostenible de América Latina, con especial énfasis en iniciativas que buscan interconectar a los países del sur.
Durante su intervención, el canciller expresó la importancia de abordar la propuesta de integración de manera estructural, destacando que este evento representa uno de los desafíos más significativos no solo en la gestión del gobierno del presidente Santiago Peña, sino también en el panorama general de integración regional. Asimismo, resaltó la necesidad imperante de mejorar sustancialmente la infraestructura como parte fundamental del proceso de integración económica en la región.
Dijo que en el ejercicio de la Presidencia Pro Tempore del Mercosur hablar sobre integración también se refiere a cómo mejorar la movilidad, el transporte, la interconexión de carreteras y la viabilidad.
El ministro subrayó que la conectividad representa un desafío considerable en el camino hacia una integración más efectiva y sostenible.
Por su parte el gerente regional Sur de CAF, Jorge Srur, destacó que la integración y la infraestructura están en el centro de Paraguay y la región.
“La integración no solo se trata de puentes físicos o puentes digitales, se trata de crear puentes humanos", refirió.
Asunción, 18 de marzo de 2024
Compartir esta noticia
La XL Expo Feria Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios, y la LXXVI Exposición de Ganadería se llevará a cabo del 8 al 23 de julio. Se realizó hoy el lanzamiento de la Cuadragésima Edición de la Feria Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios, organizada por la Unión Industrial Paraguaya (UIP) y la Asociación Rural del Paraguay (ARP).
Ver MásAnunciamos la firma del “Convenio de Cooperación Interinstitucional entre la Embajada de la República Del Paraguay en Ecuador y la Universidad Andina Simón Bolívar – Sede Ecuador”, que se realizó ayer 4 de mayo, en la sede de la citada Casa de Estudios ecuatoriana.
Ver MásHoy es un día importante para todos los paraguayos y para la democracia del país. Elegimos a 768 autoridades para el período 2023-2028.
Ver MásCelebramos el Dia Internacional del Jazz con el “Viaje al Interior” de Juanjo Corbalán Cuarteto, presentado en ocasión de la participación del cuarteto nacional en el Ecuador Jazz Festival, en la ciudad de Quito, en setiembre del 2022.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió en la fecha al jefe de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea, el parlamentario europeo Gabriel Mato, y a la señora Tania Marques, designada como jefa adjunta de la Misión que observará las elecciones generales del 30 de abril próximo.
Ver MásAsunción, Agencia IP.- La Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (Cepal) dio a conocer su informe sobre las proyecciones de crecimiento de las economías para los países de América Latina y el Caribe durante este 2023. En el mismo detalla que Paraguay será el segundo país con mayor crecimiento de Sudamérica con un 4,2%.
Ver Más