Se habilitó a escala nacional el proceso de Registro de Permanencia de Ciudadanos Extranjeros que ingresaron al país por un punto oficial.
El Registro de Permanencia se ejecuta en dos fases: un registro virtual a través de la página web www.estoyaqui.ec; y uno presencial para verificar la información proporcionada y capturar información biométrica, para ello se habilitaron 22 puntos a escala nacional y dos en Galápagos.
El día de la cita, que el usuario seleccionó, deberá portar los siguientes requisitos:
El trámite se lo realiza de manera presencial ya que se toma una fotografía y las huellas dactilares del ciudadano. La atención es desde las 08h00 hasta las 16h30 y el trámite es gratuito.
Cabe anotar, que el registro de permanencia migratorio se terminará el 15 de agosto de 2023.
Registros
De acuerdo con información proporcionada por la Subsecretaría de Migración del Ministerio del Interior hasta el 16 de noviembre, a las 12h00, 122.597 personas accedieron a una cita, de esa cifra 82.313 concluyeron su proceso de registro; 38.585 hombres, 43.702 mujeres y otros 26.
Compartir esta noticia
La delegación paraguaya de karate vuelve a casa con la maleta llena de medallas, dichas preseas fueron obtenidas en el Sudamericano Junior de Karate, Guayaquil 2022.
Ver MásEl Observatorio Turístico de Senatur, con apoyo de otros entes para el relevamiento de datos, muestra las cifras que reflejan la relevancia del movimiento turístico registrado y el empuje económico para el país dos años despúes de las restricciones causadas por la Pandemia.
Ver MásDesde este martes 19 de abril, para ingresar a Paraguay, todo extranjero, nacional o residente extranjero en el país debe:
Ver MásEl Poder Ejecutivo derogó hoy el Decreto N° 3.456, del 16 de marzo de 2020, “Por el cual se declara Estado de Emergencia Sanitaria en todo el territorio nacional”, y a su vez el uso obligatorio del tapaboca, tras realizar un análisis de la situación epidemiológica actual, la cual demuestra una tendencia de descenso y estabilidad a nivel nacional.
Ver MásEl tradicional evento cultural tendrá su 14ª edición los días jueves 07, viernes 08 y sábado 09 de abril, con acceso libre y gratuito. Los conciertos se llevarán a cabo el teatro Agustín Pío Barrios del Centro Paraguayo Japonés (CPJ) y será transmitido en vivo por el canal de YouTube del evento, mientras que los talleres serán presenciales con agendamiento previo.
Ver MásEl Señor Ministro de Agricultura y Ganadería, Ing. Agr. Moisés Santiago Bertoni Hicar se reunió con el Director General de las #FAO, QU Dongyu en la Conferencia Regional de las FAO para América Latina y el Caribe en Ecuador.
Ver Más