Asunción, Agencia IP.- La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y el Asunción Convention & Visitors Bureau vienen trabajando por la recuperación pospandemia de la industria de reuniones en Paraguay, de modo a alcanzar y superar los niveles de crecimiento del sector en el 2019.
Ese año los niveles de negocios alcanzaron los USD 177 millones, en comparación a los USD 116 millones generados en el 2018, según las cifras del Observatorio Económico de Turismo de Reuniones de Paraguay, monto que representó casi el 30% del volumen total de ingresos generado por el turismo en el país.
Dicho segmento, que incluye las reuniones corporativas, las asociativas, diversos tipos de reuniones de organizaciones internacionales de Estado, onegés y ferias y exposiciones, ha conocido en Paraguay como en el resto del mundo, una rápida recuperación pos pandemia, generando miles de empleos en todos los sectores de la economía, informó la Senatur.
Agrega el informe que, en el se destaca la distribución transversal de los ingresos, desde centros de convenciones, hoteles, gastronomía, transportes, entrenamiento y centros de compras, hasta los más pequeños vendedores locales de artesanía y productos típicos de la cultura nacional.
La Senatur, conjuntamente con el Asunción Convention & Visitors Bureau, han invitado al consultor Internacional de Turismo de Reuniones, Arnaldo Nardone, para una serie de encuentros en el marco de un programa de fortalecimiento del turismo de reuniones en Paraguay.
El experto, cuya empresa MICE Consulting fue la encargada del Plan Estratégico de Turismo de Reuniones de Paraguay 2019-2023, vino al país acompañado por otro gran referente del turismo de reuniones, y ex director regional de ICCA, Santiago González.
Durante la conferencia realizada en el Hotel ALOFT, fueron invitados representantes de las asociaciones profesionales y sociedades científicas de Paraguay que pueden ayudar a captar congresos y eventos internacionales para el país, así como representantes de las instituciones públicas que también tienen la posibilidad de atraer eventos.
El programa de trabajo consiste en el desarrollo de dos talleres de capacitación, sobre “Gestión de Buros Exitosos”, y el “Liderazgo de Destinos”, con el objetivo de capacitar a la cadena de valor y los Convention Bureaus de Paraguay, para trabajar exitosamente en la captación de congresos y eventos internacionales.
Con estas acciones se espera apoyar el desarrollo de la industria de reuniones en Paraguay, buscando llegar a los resultados positivos que tuvo nuestro destino en la época de prepandemia, generando ingresos y empleos.
Cabe recordar, que los Convention & Visitors Bureaus son organizaciones sin fines de lucro del sector privado, que nuclean a los principales actores de la industria de reuniones: centros de convenciones, hoteles, organizadores profesionales de congresos y eventos, operadores turísticos, transportistas, restaurantes y otros vinculados.
Existen 3 Convention Bureaus en Paraguay: El Asunción Convention & Visitors Bureau, el Itapúa-Paraguay Convention & Visitors Bureau, y el Ciudad del Este y Región Convention & Visitors Bureau.
Compartir esta noticia
En el marco de la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados, el ministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, embajador Julio César Arriola, realizó un informe de la Presidencia Pro Tempore paraguaya del Consejo del Mercado Común (CMC), ocasión en la que detalló que se realizaron más de 250 reuniones a nivel técnico y de órganos con capacidad decisoria, a través de encuentros virtuales y presenciales y que, como resultado de las actividades, se aprobaron 116 normas derivadas.
Ver MásLos Jefes de Estado y de Gobierno y Altos Representantes de la República Federativa del Brasil, la República de Colombia, la República del Ecuador, la República Cooperativa de Guyana, la República del Paraguay, la República del Perú y la República de Surinam, reunidos en la ciudad de Luque, el 21 de julio de 2022, emiten declaración conjunta sobre Seguridad Regional como cierre de la VII Reunión de Jefes de Estado y de Gobierno y Altas Autoridades de PROSUR.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, embajador Julio César Arriola, brindó una reseña de los avances registrados en el plan de trabajo de la Presidencia Pro Tempore paraguaya de Prosur, destacando que los resultados alcanzados han sido sumamente satisfactorios, aún en una coyuntura regional e internacional compleja.
Ver MásDiscurso del ministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, embajador Julio César Arriola Ramírez, en la apertura de la Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común del Mercosur (CMC), de cancilleres de Estados Partes del Mercosur y Estados Asociados:
Ver MásLa Presidencia Pro Tempore del Paraguay durante la LX Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC) informó logros alcanzados durante el primer semestre del 2022.
Ver MásEl Paraguay, en ejercicio de la Presidencia Pro Tempore del Foro para la Integración y Progreso de Sudamérica (PROSUR), convocó a una reunión extraordinaria en fecha 21 de julio próximo, a los efectos de presentar un informe de medio término de los trabajos que se vienen desarrollando en el presente año y para abordar cuestiones que hacen a la seguridad regional.
Ver Más