Asunción, Agencia IP.- La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y el Asunción Convention & Visitors Bureau vienen trabajando por la recuperación pospandemia de la industria de reuniones en Paraguay, de modo a alcanzar y superar los niveles de crecimiento del sector en el 2019.
Ese año los niveles de negocios alcanzaron los USD 177 millones, en comparación a los USD 116 millones generados en el 2018, según las cifras del Observatorio Económico de Turismo de Reuniones de Paraguay, monto que representó casi el 30% del volumen total de ingresos generado por el turismo en el país.
Dicho segmento, que incluye las reuniones corporativas, las asociativas, diversos tipos de reuniones de organizaciones internacionales de Estado, onegés y ferias y exposiciones, ha conocido en Paraguay como en el resto del mundo, una rápida recuperación pos pandemia, generando miles de empleos en todos los sectores de la economía, informó la Senatur.
Agrega el informe que, en el se destaca la distribución transversal de los ingresos, desde centros de convenciones, hoteles, gastronomía, transportes, entrenamiento y centros de compras, hasta los más pequeños vendedores locales de artesanía y productos típicos de la cultura nacional.
La Senatur, conjuntamente con el Asunción Convention & Visitors Bureau, han invitado al consultor Internacional de Turismo de Reuniones, Arnaldo Nardone, para una serie de encuentros en el marco de un programa de fortalecimiento del turismo de reuniones en Paraguay.
El experto, cuya empresa MICE Consulting fue la encargada del Plan Estratégico de Turismo de Reuniones de Paraguay 2019-2023, vino al país acompañado por otro gran referente del turismo de reuniones, y ex director regional de ICCA, Santiago González.
Durante la conferencia realizada en el Hotel ALOFT, fueron invitados representantes de las asociaciones profesionales y sociedades científicas de Paraguay que pueden ayudar a captar congresos y eventos internacionales para el país, así como representantes de las instituciones públicas que también tienen la posibilidad de atraer eventos.
El programa de trabajo consiste en el desarrollo de dos talleres de capacitación, sobre “Gestión de Buros Exitosos”, y el “Liderazgo de Destinos”, con el objetivo de capacitar a la cadena de valor y los Convention Bureaus de Paraguay, para trabajar exitosamente en la captación de congresos y eventos internacionales.
Con estas acciones se espera apoyar el desarrollo de la industria de reuniones en Paraguay, buscando llegar a los resultados positivos que tuvo nuestro destino en la época de prepandemia, generando ingresos y empleos.
Cabe recordar, que los Convention & Visitors Bureaus son organizaciones sin fines de lucro del sector privado, que nuclean a los principales actores de la industria de reuniones: centros de convenciones, hoteles, organizadores profesionales de congresos y eventos, operadores turísticos, transportistas, restaurantes y otros vinculados.
Existen 3 Convention Bureaus en Paraguay: El Asunción Convention & Visitors Bureau, el Itapúa-Paraguay Convention & Visitors Bureau, y el Ciudad del Este y Región Convention & Visitors Bureau.
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana de la presentación de la renovada “Marca País”, cuyo objetivo es posicionar a Paraguay como un destino privilegiado para las inversiones en Sudamérica, destacando sus ventajas competitivas en un mercado global cada vez más exigente.
Ver MásEn el marco de la elección del nuevo secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, destacó el firme compromiso de Paraguay con el fortalecimiento del sistema multilateral y la necesidad de impulsar una gestión más moderna y eficiente en la organización.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, decidió retirar la candidatura del Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, para la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Ver MásEl Mariscal Francisco Solano López falleció el 1 de marzo de 1870 en la batalla de Cerro Corá, a orillas del río Aquidabán-Nigüí, en la zona que actualmente es el departamento de Amambay, su deceso significó el fin de la Guerra contra la Triple Alianza.
Ver MásDesde la Embajada del Paraguay en Ecuador les deseamos unas Felices Fiestas
Ver MásEn el marco de la reunión anual con los jefes de misión de las representaciones diplomáticas y consulares de nuestro país, el canciller Rubén Ramírez Lezcano expuso los lineamientos generales de la política exterior del gobierno. Durante su intervención, destacó la importancia de seguir posicionando a Paraguay en el ámbito internacional, reafirmando el compromiso de continuar con una diplomacia activa y proactiva que refuerce los intereses nacionales en el exterior.
Ver Más