Asunción, Agencia IP.- El 27 de agosto de cada año se conmemora el “Día Nacional de la Guarania” en homenaje a su creador, el gran maestro José Asunción Flores, quien nació en esta misma fecha pero de 1.904, en Punta Carapá, del populoso barrio de La Chacarita, Asunción.
Flores logró unir magistralmente el sentimiento del pueblo paraguayo con la música, llenando de orgullo a toda una nación con las dulces melodías representadas en cada pieza musical.
Por ello, se lleva adelante la Semana de la Guaranía con diversas actividades conmemorativas que se desarrollan de forma virtual debido a la pandemia de covid-19. Es así que se prevén charlas, conferencias, audiovisuales y conciertos hasta este viernes 28 de agosto, a fin de celebrar una fecha tan especial para los paraguayos.
La Orquesta Sinfónica Nacional que se une a esta celebración expresa que “la Guarania es un baluarte de la identidad paraguaya, que con sus características propias se convirtió en un género único en todo el mundo. En este día tan significativo no podemos olvidar al gran poeta guaireño Manuel Ortiz Guerrero, entrañable amigo del Maestro Flores, con quien creó sus más sublimes obras”.
Al respecto, el maestro Juan Carlos Dos Santos, director de la OSN, señaló que la Sinfónica ha tomado participación muy activa en ésta semana conmemorativa puesto que “Flores es un símbolo musical del Paraguay, es un compositor al que tenemos el honor de rendir nuestro homenaje, tocando frecuentemente sus obras”.
En ese sentido, en contacto con Radio Nacional del Paraguay informó que la OSN brindará esta noche, un concierto musical a partir de las 21:00 horas, que se transmitirá por Facebook Live de la orquesta y de la Secretaría Nacional de Cultura.
Compartir esta noticia
Ayer se conmemoró el 30° aniversario de la firma del Tratado de Asunción, que dio el puntapié inicial para la constitución del Mercado Común del Sur (MERCOSUR), motivo por el cual los Presidentes de los Estados Partes celebraron una reunión virtual.
Ver MásEl canciller nacional, Euclides Acevedo, hoy puso en posesión de cargo al nuevo director general paraguayo interino de Itaipú, embajador Manuel María Cáceres Cardozo, diplomático de larga y destacada labor profesional, designado por Decreto N° 5.051, de fecha 23 de marzo de 2021.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Dr. Euclides Acevedo, en el 30° aniversario de la creación del MERCOSUR, destacó la importancia de la integración, sobre todo para nuestro país, considerando que representa como una “pasarela para el gran escenario del comercio internacional”.
Ver MásHoy se celebra el 30° aniversario de la firma del Tratado de Asunción, que dio origen a la creación del MERCOSUR. Por ese motivo, a las 10, tendrá lugar una reunión virtual de presidentes y cancilleres de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia y Chile, Estados Parte y Asociados del bloque suramericano.
Ver MásEl agua es uno de los recursos naturales de mayor importancia para las personas y para el planeta, y para el desarrollo sostenible de todos los países depende directamente de su disponibilidad. Es por ello que el agua forma parte de la Agenda 2030, a través del ODS 6 “Agua Limpia y Saneamiento”, y como eje transversal a los demás 16 ODS.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay informa que tras la reunión de trabajo mantenida con las autoridades del Brasil en la que se acordó iniciar en breve, si las condiciones sanitarias lo permiten, las discusiones presenciales sobre la revisión del Anexo C del Tratado de ITAIPU, se dará continuidad al trabajo del Equipo Negociador que representará al Gobierno Nacional en dicho proceso y en otros asuntos relacionados que le sean encomendados, según lo establecido en el Decreto N° 3.173, de fecha 30 de diciembre de 2019.
Ver Más