El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, asistió al acto de conmemoración del Día de los Héroes, en Parque Nacional Cerro Corá, ubicado en el departamento de Amambay.
El Día Nacional de los Héroes se celebra para recordar al Mariscal Francisco Solano López y a todos los héroes que dieron su vida por la patria en la Guerra de la Triple Alianza.
Abdo Benítez, participó este lunes de la ceremonia en conmemoración del 151° Aniversario del fallecimiento del “Mariscal Francisco Solando López” y Día de los Héroes.
El primer mandatario realizó la entrega de una ofrenda floral al monumento a los héroes en el parque, lugar donde fue intimado y abatido el Mariscal Francisco Solano López.
El comandante del primer cuerpo de Ejército de la Nación, Bernardo Bazán, expresó que el pueblo paraguayo ha dado el ejemplo más grande del heroísmo, cuando levantado en armas ante la agresión de una alianza que incluía a tres países sudamericanos, opuso ante ellos voluntad, patriotismo y endereza moral nunca ante vista en una nación.
«Busquemos en nuestra historia los ejemplos y virtudes legados por nuestros héroes que constituyen indisoluble de todos los paraguayos, y fusionados los ejemplos y virtudes en una sola persona, traigamos a la memoria la figura de aquel paraguayo gigante (Mariscal Francisco Solano López), la inmensa voluntad de aquel soldado inclaudicable que por 5 años fue yerno y alma de la resistencia nacional», refirió.
Recordó que en el trágico lapso de 1865 a 1870, la República del Paraguay asombraba al mundo, esa generación de compatriotas que dejó sentada para siempre la cimiente del heroísmo nacional.
«Todo el pueblo paraguayo nos acompañe en este noble sentimiento de recordación al Mariscal Francisco Solano López, héroe máximo de nuestra nacionalidad y que se constituya en fuente solemne de inspiración, fortaleza y patriotismo para hacer frente a las batallas, los desafíos del presente y del futuro de nuestra querida nación. Qué viva por siempre y para siempre la República del Paraguay», finalizó.
Los actos oficiales por los 151 años del fin de la Guerra contra la Triple Alianza incluyeron una reseña histórica de los instantes de la batalla y la muerte del Mariscal Francisco Solano López a orillas del arroyo Aquidabán.
Restauración de sitios históricos
Según datos proveídos por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), para las celebraciones se realizó la limpieza de base de piedra, argamasa, busto de acero inoxidable del Mariscal López y del mirador en la margen derecha del arroyo.
De igual manera, se trabajó en la limpieza de la sepultura y guardia de honor de soldados del Akã Verá, del caminero y pintura de sus cordones y limpieza y recuperación del tramo bajo del Sendero de los Héroes.
Finalmente el equipo desarrolló tareas de limpieza y pintura de bases de los bustos del Sendero de los Héroes y de los bustos de los héroes, la limpieza y pintura de los cordones del sendero de acceso al monumento en homenaje al Coronel Panchito López y se concluyó el trabajo de pintura y repintura del monumento del sector 1, rampas, escaleras de acceso y los cordones del sendero del Kuruñai, árbol histórico.
Compartir esta noticia
El viceministro de Políticas Sociales de Ministerio de Desarrollo Social (MDS), Cayo Cáceres participó de la Quinta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional Sobre Desarrollo Social De América Latina y El Caribe, donde expuso sobre los “Nuevos Desafíos para la Institucionalidad Social y la Cooperación Regional”.
Ver MásEl Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en colaboración con el Gobierno de Ecuador organizó el XIV Foro Ministerial sobre Desarrollo de América Latina y el Caribe, y la Quinta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a celebrarse en Cuenca, Ecuador, los días 29 y 30 de septiembre de 2022.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy en la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Grupo de los Países en Desarrollo sin Litoral (PDSL), sostuvo que para el Paraguay, atendiendo a su condición geográfica, la integración regional y el desarrollo sostenible son ejes prioritario
Ver MásLa República del Paraguay estuvo representada en la reunión de Alto Nivel que se desarrolló ayer en la sede de las Naciones Unidas, en Nueva York, para celebrar el 30° aniversario de la declaración sobre los derechos de las personas pertenecientes a minorías nacionales o étnicas, religiosas y lingüísticas. En la oportunidad también se debatió sobre los avances para fortalecer los derechos de estas minorías.
Ver MásLa agrupación paraguaya JuanJo Corbalán Cuarteto se presentará el día jueves 22 de septiembre en el marco del Festival Ecuador Jazz 2022, en el Teatro Variedades Ernesto Albán en la capital quiteña, a las 21:30 horas.
Ver MásAnte la Asamblea General de las Naciones Unidas, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, remarcó el compromiso de Paraguay -como integrante de la comunidad internacional- de seguir en la lucha inflexible contra el crimen organizado, así como contribuir a la construcción de un mundo con pleno respeto a las libertades fundamentales, a la resolución pacífica de conflictos y condiciones de vida digna a toda la humanidad. Fue durante su intervención en el Debate General del 77º Período de Sesiones de la ONU, que se lleva a cabo en Nueva York, Estados Unidos de América.
Ver Más