La Presidencia Pro Témpore Paraguaya del Mercosur (PPTP) convoca a integrantes de organizaciones y movimientos sociales de la región a participar de una jornada de diálogo preparatorio virtual, previsto para el próximo martes 30 de abril, con el propósito de contribuir al fortalecimiento de la participación de las organizaciones de la sociedad civil en la Reunión de Altas Autoridades sobre Derechos Humanos del Mercosur (RAADH).
La invitación de la PPTP se realiza a través del Ministerio de Relaciones Exteriores y del Ministerio de Justicia, y el Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del Mercosur (IPPDH). La reunión en formato virtual será de 14:00 a 17:00.
La Reunión de Altas Autoridades sobre Derechos Humanos del Mercosur (RAADH) es un espacio de coordinación intergubernamental sobre políticas públicas en derechos humanos, que reúne a las principales autoridades de las instituciones competentes en la materia de los Estados Partes y Asociados del Mercosur.
Actualmente, el trabajo de la RAADH se organiza a través de nueve Comisiones Permanentes (Discriminación, Racismo y Xenofobia; Iniciativa Niñ@Sur; Personas con Discapacidad; Personas Mayores; Género y Derechos Humanos de las Mujeres; Educación y Cultura en Derechos Humanos; Memoria, Verdad y Justicia; LGBTI; Comunicación en Derechos Humanos) y de la Plenaria de Altas Autoridades y sus dos Grupos de Trabajo sobre el Fortalecimiento de la RAADH y el Grupo ad hoc sobre Discursos de Odio.
Este Diálogo Preparatorio tiene por objetivo presentar informaciones sobre las agendas y programas de trabajo de las distintas Comisiones Permanentes y de la Plenaria de Altas Autoridades, en el marco de la XLIII RAADH, que se desarrollará del 21 al 24 de mayo de 2024, en la ciudad de Asunción, con el objeto de procurar una participación social informada.
La participación es abierta, con inscripción previa hasta el 26 de abril, a las 18 horas. Una vez confirmada la inscripción, se hará llegar el enlace de conexión e información pertinente.
Compartir esta noticia
La expedición denominada “Hito Challenge 2021 Paraguay - Bolivia Segunda Edición”, que se desarrollará del 7 al 15 de agosto del presente año, sobre la línea limítrofe, uniendo los 11 hitos principales ubicados a lo largo de más de 740 km de nuestra frontera con el vecino país de Bolivia.
Ver MásLINEAMIENTOS ESTRATEGICOS PARA LA VACUNACIÓN COVID-19 PARA PERSONAS EN MOVILIDAD HUMANA DISPUESTOS POR EL MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA DEL ECUADOR
Ver MásEl 22 de julio de 2021, se llevó a cabo una recepción en el edificio Fontenoy de la Unesco, en París, Francia, oportunidad en que se hizo la entrega oficial del Certificado que acredita la inscripción de las “Prácticas y saberes tradicionales del tereré en la cultura del pohã ñana, bebida ancestral guaraní en Paraguay” en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Ver MásEl evento es organizado por la Revista Viajeros de Paraguay, con el Apoyo y acompañamiento de la Secretaria Nacional de Turismo de Paraguay (SENATUR), de la Universidad Columbia de Paraguay y de la Universidad de Espíritu Santo de Ecuador.
Ver MásRecordando el hecho que marcó historia en nuestro País hace 15 años con la tragedia de Ycuá Bolaños. Este domingo 1 de agosto se recuerda el Día Nacional del Bombero en conmemoración a aquellos bomberos que asistieron con valentía durante la tragedia del Ycuá Bolaños, ocurrida 19 años atrás.
Ver MásEste domingo se recordará el 17.° aniversario del incendio del supermercado Ycuá Bolaños, que se cobró la vida de aproximadamente 400 personas, con actividades conmemorativas en el Sitio de Memoria y Centro Cultural 1A – Ycuá Bolaños, ubicado en el lugar de la tragedia.
Ver Más