La Presidencia Pro Témpore Paraguaya del Mercosur (PPTP) convoca a integrantes de organizaciones y movimientos sociales de la región a participar de una jornada de diálogo preparatorio virtual, previsto para el próximo martes 30 de abril, con el propósito de contribuir al fortalecimiento de la participación de las organizaciones de la sociedad civil en la Reunión de Altas Autoridades sobre Derechos Humanos del Mercosur (RAADH).
La invitación de la PPTP se realiza a través del Ministerio de Relaciones Exteriores y del Ministerio de Justicia, y el Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del Mercosur (IPPDH). La reunión en formato virtual será de 14:00 a 17:00.
La Reunión de Altas Autoridades sobre Derechos Humanos del Mercosur (RAADH) es un espacio de coordinación intergubernamental sobre políticas públicas en derechos humanos, que reúne a las principales autoridades de las instituciones competentes en la materia de los Estados Partes y Asociados del Mercosur.
Actualmente, el trabajo de la RAADH se organiza a través de nueve Comisiones Permanentes (Discriminación, Racismo y Xenofobia; Iniciativa Niñ@Sur; Personas con Discapacidad; Personas Mayores; Género y Derechos Humanos de las Mujeres; Educación y Cultura en Derechos Humanos; Memoria, Verdad y Justicia; LGBTI; Comunicación en Derechos Humanos) y de la Plenaria de Altas Autoridades y sus dos Grupos de Trabajo sobre el Fortalecimiento de la RAADH y el Grupo ad hoc sobre Discursos de Odio.
Este Diálogo Preparatorio tiene por objetivo presentar informaciones sobre las agendas y programas de trabajo de las distintas Comisiones Permanentes y de la Plenaria de Altas Autoridades, en el marco de la XLIII RAADH, que se desarrollará del 21 al 24 de mayo de 2024, en la ciudad de Asunción, con el objeto de procurar una participación social informada.
La participación es abierta, con inscripción previa hasta el 26 de abril, a las 18 horas. Una vez confirmada la inscripción, se hará llegar el enlace de conexión e información pertinente.
Compartir esta noticia
En el marco de la 41ª Conferencia General y el 75º Aniversario de la UNESCO, esta tarde el Paraguay resultó electo para el periodo 2021-2025, como Estado Miembro del Consejo Ejecutivo, principal órgano de gobierno de la organización, constituyendo un hecho histórico que eleva la presencia y protagonismo de nuestro país dentro de esta institución.
Ver MásEl ministro Julio José Prado compartió un desayuno de trabajo junto a embajadores y jefes interinos de misiones diplomáticas de 24 países, a quien expuso el clima de inversiones del Ecuador.
Ver MásLa denominada Semana de la Diplomacia Paraguaya es un programa que se cumplirá del 8 al 13 de noviembre, en el marco de una serie de actividades a desarrollarse con motivo del Día de la Diplomacia Paraguaya, que se conmemora el 11 del mes en curso.
Ver MásEn atención a la próxima reunión de Cancilleres de Iberoamérica, a realizarse el 26 de noviembre, en la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana, la Cancillería Nacional valora positivamente la presentación de distintas candidaturas para ocupar el cargo de secretario general Iberoamericano, y alienta a construir las bases para lograr un consenso que fortalezca a la organización.
Ver MásDesde la Embajada del Paraguay en Ecuador felicitamos a nuestros golfistas juveniles Franco Fernández y Erich Fortlage, que dejaron a la bandera nacional en lo más alto consagrándose campeón y sub campeón en el Sudamericano Pre - Juvenil de Golf disputado en Quito.
Ver MásEl día de hoy, la Encargada de la Sección Consular de la Embajada del Paraguay, Primera Secretaria Anahi Armele, mantuvo una reunión de trabajo con el Director de Visados y Naturalizaciones de la Cancilleria ecuatoriana, Ministro José Miguel Vásconez, en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, en la ciudad de Quito.
Ver Más