Asunción, Agencia IP.- La ciudadanía paraguaya eligió este domingo a los candidatos que representarán a los partidos, movimientos y concertaciones en las elecciones nacionales del 2023, donde se elegirán presidente de la República, congresistas, gobernadores departamentales y miembros de junta departamental.
Según los resultados preliminares de la Justicia Electoral, dentro de la oficialista Asociación Nacional Republicana (Partido Colorado) el candidato a presidente de la República para el 2023 será el economista Santiago Peña.
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, felicitó la participación de la ciudadanía en las elecciones y expresó el respeto a la voluntad popular.
«Felicidades a todo el pueblo paraguayo y a mi querido partido colorado. Reconocemos y respetamos la voluntad popular expresada en las urnas», expresó a través de su cuenta oficial en Twitter.
Por otro lado, en el principal sector opositor, la «Concertación Nacional para un Nuevo Paraguay», el candidato ganador fue Efraín Alegre, quien buscará por tercera elección nacional consecutiva llegar a la presidencia de la República.
Otros candidatos a la Presidencia de la República, que pugnan por fuera de estas dos agrupaciones políticas, también formalizaron sus candidaturas este domingo, aunque sin disputar elecciones internas.
En las elecciones de este domingo también se definieron los candidatos oficiales dentro de las listas partidarias para pugnar bancas dentro las dos cámaras del Congreso Nacional, así como para gobernadores de los 17 departamentos del país.
Según los datos de la Justicia Electoral, las elecciones internas tuvieron una participación del 45% dentro del Partido Colorado, mientras que en la Concertación Nacional la participación fue del 12,22%.
Compartir esta noticia
Asunción, Agencia IP.- LA Municipalidad de Asunción prevé una variada propuesta artística y cultural para celebrar los 484° aniversarios de la fundación de la Capital del país, que a pesar de la pandemia, la madre de ciudades reactiva las actividades de acuerdo al protocolo sanitario con el modo covid de vivir.
Ver MásFeliz día de la bandera! Los colores rojo, blanco y azul son los símbolos de la paraguayidad y sintetizan la abnegación, el sacrificio y el valor en la defensa de la soberanía, la libertad y la dignidad de nuestra nación. ¡Viva el Paraguay!
Ver MásLa Embajada de Paraguay en Ecuador y la Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López presentaron el Taller “Técnicas Esenciales de Comunicación para la Diplomacia Pública”, dirigido a los alumnos de la citada casa de estudio y a los funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay, en colaboración con la Escuela de Comunicación de la Universidad Internacional del Ecuador (COMUIDE), el miércoles 11 de agosto, a través de la plataforma Zoom de la mencionada universidad ecuatoriana.
Ver MásHace 212 años se inició la gesta libertaria que habría de llevar a la independencia de la América hispana. Por ello, Bolivar llamó a Quito "la primogénita de la libertad". Festejamos el Día del Primer Grito de Independencia del Ecuador. ¡Viva el #10DeAgosto!
Ver MásEl 9 de agosto de 1992 se había reunido por primera vez el Grupo de Trabajo sobre Poblaciones Indígenas de la Subcomisión de Prevención de Discriminaciones y Protección a las Minorías de las Naciones Unidas. Esa fecha quedó declarada como Día Internacional de los Pueblos Indígenas, una convocatoria clara para valorizar y vigorizar las culturas indígenas, incluyendo todo el espectro de sus saberes y derechos como el de la propiedad, vital para su sobrevivencia.
Ver MásLa expedición denominada “Hito Challenge 2021 Paraguay - Bolivia Segunda Edición”, que se desarrollará del 7 al 15 de agosto del presente año, sobre la línea limítrofe, uniendo los 11 hitos principales ubicados a lo largo de más de 740 km de nuestra frontera con el vecino país de Bolivia.
Ver Más