Paraguay celebra ese sábado el Día Nacional del Tereré, fecha que busca proteger y fortalecer la identidad nacional, además se constituye en uno de los principales aliados para hacer frente a las jornadas calurosas que se viven en el país.
El tereré es una bebida a base de una infusión fría de yerba mate y plantas medicinales que los paraguayos reivindican como un símbolo de su identidad.
Además es el mejor aliado para combatir esta época de calor, cuando las temperaturas desafían al termómetro y superan los 40 grados, tiene su Día Nacional a partir del 2011, y este año se celebra el 27 de febrero.
El paraguayo acostumbra tomar el tereré en cualquier momento del día, ya sea con varios yuyos o solo, con yerba clásica o compuesta, o una mezcla de ambas.
Por Ley Nº 4261/2011 se declara Patrimonio Cultural y Bebida Nacional del Paraguay al Terere; además se estableció que se instituya el último sábado de febrero de cada año como el “Día Nacional del Tereré”, con el objetivo de proteger y fortalecer la identidad nacional.
Así mismo el artículo 3° de la mencionada normativa, faculta a la Secretaría Nacional de Cultura, a coordinar sus planes, programas y proyectos para fomentar la protección y difusión nacional e internacional del Tereré.
Asunción, Paraguay, Agencia IP.
Compartir esta noticia
En la fecha se llevó a cabo la VII Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), en la ciudad de Buenos Aires, República Argentina, bajo la Presidencia Pro Témpore Argentina.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, dijo que una agenda de integración regional debe estar orientada a programas y acciones para avanzar en el combate a la pobreza, la conectividad física, producción sostenible de alimentos, así como una respuesta común a situaciones de emergencia como la pandemia, la sequía y el crimen organizado.
Ver MásEl “Tour Misionero” del departamento de Misiones fue seleccionado como ganador del “Premio Excelencias Turísticas”, edición 2023.
Ver MásLos medios de comunicación del Estado cumplen un rol esencial de información a la ciudadanía, y desde el Mitic se busca potenciar este trabajo y sentar las bases para mejoras en el tiempo.
Ver MásEl Paraguay presidió la IV reunión anual de la Junta de Gobernadores del Centro Internacional de Estudios para los Países en Desarrollo Sin Litoral (ITTLLCD, por sus siglas en inglés), realizada el día 13 de enero reciente.
Ver MásLa Secretaría Nacional de Turismo, a través del Observatorio Turístico, da a conocer el estudio “INFORME SOBRE TURISMO RECEPTIVO EN PARAGUAY 2022”, donde revela cifras relativas al movimiento turístico internacional en cuanto a la llegada de visitantes al país.
Ver Más