Asunción, Agencia IP.-Paraguay está listo para vivir un nuevo evento multidisciplinario continental, esta vez para atletas escolares que inician su proyección al alto rendimiento.
Este martes 6 de diciembre a partir de las 19:30 horas arrancan oficialmente los Juegos Sudamericanos Escolares Asunción 2022.
La cita fue pospuesta por dos años debido a las restricciones sanitarias impuestas por los gobiernos debido a la Pandemia, y vuelve con el detalle de haber sido el mismo escenario, la SND Arena, el último escenario que recibió al certamen, en el 2019.
Con la Ceremonia de Inauguración, los Juegos Escolares pondrán en juego trofeos y medallas de oro, plata y bronce, en las disciplinas de vóleibol de piso, voleibol de playa, hándbol, básquetbol, futsal, ajedrez, tenis de mesa, judo, natación y atletismo con 1430 atletas en competencia.
El programa deportivo de los Juegos Sudamericanos Escolares establece el inicio de las competencias para el día miércoles 7 de diciembre, desde muy temprano en la mañana. Cabe destacar que, si bien el ingreso es gratuito, se tendrá un control de tickets de entradas, que deben ser generadas para cada jornada deportiva. Para canjear las entradas pueden ingresar a: www.escolaresasu2022.org.py
El Parque de la Secretaría Nacional de Deportes se convertirá en un espacio de intercambio cultural, dinamismo y con un importante ambiente de fiesta en cada espacio del Complejo, donde los jóvenes se encargarán de contagiar la alegría y el espíritu deportivo a todos los visitantes.
La mayor parte de esta competencia se desarrollará en el Complejo SND, mientras que las prueba de natación tendrán como cuartel general al natatorio más importante del país: el Centro Acuático Nacional (CAN), ubicado en predio del Banco Central del Paraguay.
Compartir esta noticia
El fortalecimiento del sistema de salud pública con un aumento de camas de terapia intensiva en un 175% desde agosto de 2018, además de la instalación de pabellones de contingencia, provisión de equipos, insumos y medicamentos a hospitales, la contratación de unos 12 mil profesionales de blanco, y la gestión contínua para la disponibilidad de las vacunas anticovid, lográndose hasta el momento la aplicación de 703.409 dosis de los biológicos, son algunas de las principales acciones destacadas por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, como eje central de su administración durante la pandemia. Asimismo resaltó las obras públicas encaradas por el Ejecutivo para fortalecer la infraestructura y generar fuentes de empleo. En su informe de gestión presentado ante el Congreso Nacional, el mandatario remarcó además las medidas adoptadas para la contención social, económica y financiera de los sectores más afectados por la emergencia sanitaria.
Ver MásLos funcionarios de la Embajada del Paraguay en Ecuador participaron en el Webinar “Turismo en Paraguay”, organizado por la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López”, la Dirección de Relaciones Culturales y Turismo del Ministerio de Relaciones Exteriores y la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR).
Ver MásEl Embajador José Gorostiaga Peña participó en el encuentro organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) con la Ministra de Agricultura y Ganadería del Ecuador Tanlly Vera y los colegas diplomáticos de Argentina, Chile y Uruguay. En conversatorio de cómo mejorar el comercio internacional, dar valor a los productos agrícolas y lograr la reactivación económica a través de la agricultura y ganadería.
Ver MásLa Comisión del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra sobre Transporte Fluvial por la Hidrovía Paraguay – Paraná (Puerto de Cáceres – Puerto de Nueva Palmira) avanzó en la adopción y negociación de los instrumentos para facilitar la navegación y el transporte comercial por esta importante vía logística.
Ver MásEl Cuerpo Diplomático acreditado en Ecuador mantuvo una reunión de trabajo con el Ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Embajador Mauricio Montalvo.
Ver MásSe realizó ayer 22 de junio la presentación oficial, a través de la modalidad virtual y del Facebook Live de la Secretaría de Políticas Lingüísticas, de la innovadora aplicación denominada Guaraní Ayvu, un traductor trilingüe guaraní - castellano -inglés.
Ver Más