Asunción, Agencia IP.-Paraguay está listo para vivir un nuevo evento multidisciplinario continental, esta vez para atletas escolares que inician su proyección al alto rendimiento.
Este martes 6 de diciembre a partir de las 19:30 horas arrancan oficialmente los Juegos Sudamericanos Escolares Asunción 2022.
La cita fue pospuesta por dos años debido a las restricciones sanitarias impuestas por los gobiernos debido a la Pandemia, y vuelve con el detalle de haber sido el mismo escenario, la SND Arena, el último escenario que recibió al certamen, en el 2019.
Con la Ceremonia de Inauguración, los Juegos Escolares pondrán en juego trofeos y medallas de oro, plata y bronce, en las disciplinas de vóleibol de piso, voleibol de playa, hándbol, básquetbol, futsal, ajedrez, tenis de mesa, judo, natación y atletismo con 1430 atletas en competencia.
El programa deportivo de los Juegos Sudamericanos Escolares establece el inicio de las competencias para el día miércoles 7 de diciembre, desde muy temprano en la mañana. Cabe destacar que, si bien el ingreso es gratuito, se tendrá un control de tickets de entradas, que deben ser generadas para cada jornada deportiva. Para canjear las entradas pueden ingresar a: www.escolaresasu2022.org.py
El Parque de la Secretaría Nacional de Deportes se convertirá en un espacio de intercambio cultural, dinamismo y con un importante ambiente de fiesta en cada espacio del Complejo, donde los jóvenes se encargarán de contagiar la alegría y el espíritu deportivo a todos los visitantes.
La mayor parte de esta competencia se desarrollará en el Complejo SND, mientras que las prueba de natación tendrán como cuartel general al natatorio más importante del país: el Centro Acuático Nacional (CAN), ubicado en predio del Banco Central del Paraguay.
Compartir esta noticia
Celebramos el Dia Internacional del Jazz con el “Viaje al Interior” de Juanjo Corbalán Cuarteto, presentado en ocasión de la participación del cuarteto nacional en el Ecuador Jazz Festival, en la ciudad de Quito, en setiembre del 2022.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió en la fecha al jefe de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea, el parlamentario europeo Gabriel Mato, y a la señora Tania Marques, designada como jefa adjunta de la Misión que observará las elecciones generales del 30 de abril próximo.
Ver MásAsunción, Agencia IP.- La Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (Cepal) dio a conocer su informe sobre las proyecciones de crecimiento de las economías para los países de América Latina y el Caribe durante este 2023. En el mismo detalla que Paraguay será el segundo país con mayor crecimiento de Sudamérica con un 4,2%.
Ver MásLa Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR) presentó el Plan Maestro de Desarrollo Sostenible del Sector Turístico del Paraguay 2023-2030, una nueva hoja de ruta para el desarrollo del sector turístico paraguayo.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, esta mañana tuvo una primera intervención en el debate general del Foro del Consejo Económico y Social (ECOSOC) de la Organización de las Naciones Unidas sobre el seguimiento de la Financiación para el Desarrollo, que tiene lugar en la ciudad de Nueva York, EEUU.
Ver MásIbermúsicas enlaza a los países de Iberoamérica con la habilitación de un canal en Spotify con más de 30 playlists que proponen un viaje por los mapas musicales con miles de vivencias, búsquedas, sonoridades, historias, lenguas y voces.
Ver Más