El día viernes 13 de mayo a las 14:00 horas de Paraguay, se realizará la Conferencia: Intercambio de Especialistas en Diversidad Cultural, que abordará la emergencia del Desarrollo Sostenible para las comunidades diversas. El evento tiene como finalidad reflexionar y ofrecer herramientas que permitan entender la importancia del desarrollo sostenible para la Diversidad Cultural.
Esta actividad está organizada por la Comisión de Diversidad Cultural del MERCOSUR, en el marco de la Presidencia pro tempore de nuestro país en el bloque regional, y contará con la participación de especialistas sobre el tema, de los países miembros y asociados, además de la participación de expertos de la Organización de los Estados Americanos en calidad de invitados. Los expositores por la Comisión de Diversidad del Mercosur serán:
1- Argentina: María Eugenia Calvó, Dra. en Estudios Sociales Agrarios.
2- Brasil: Giselle Dupin, Master em “Gestão de Instituições Culturais.
3- Colombia: Ligia Ríos, Directora de Poblaciones del Ministerio de Cultura de Colombia.
4. Paraguay: Marilin Rehnfeldt, Máster en Antropología.
Invitados de la OEA:
4- Ecuador: Pablo Villalva, Director de Política Pública de Emprendimientos, Artes e Innovación.
5- México: Edaly Quiroz Moreno, Subdirectora de Patrimonio Cultural Inmaterial, Dirección de Patrimonio Mundial del Instituto Nacional de Antropología e Historia.
El evento será transmitido por la página de Facebook de la Secretaría Nacional de Cultura: https://www.facebook.com/culturapy
Compartir esta noticia
El día de hoy, lunes 7 de junio, el Embajador del Paraguay, S.E. José Gorostiaga Pena, realizó una Visita de Cortesía al Ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana del Ecuador, Canciller Mauricio Montalvo Samaniego, en la sede de la Cancillería Ecuatoriana.
Ver MásEl viernes 04 y sábado 05 de junio se desarrollará la primera edición del festival Jazz Sudaca, iniciativa que pretende valorizar el lenguaje musical sudamericano, propiciando un ambiente receptivo al crecimiento de propuestas de música popular de alta elaboración creativa. Además, propone dar espacio a las músicas más autóctonas como las que responden a revisiones modernas y personales del repertorio popular del continente sudamericano. Será emitido a través de los canales de Facebook del Salazar y Festival Jazz Sudaca, así como desde el canal de Youtube del Salazar.
Ver MásEn su último día de sesión, la 74ªAsamblea Mundial de la Salud adoptó decisiones históricas con miras a iniciar un proceso de negociación para elaborar un nuevo instrumento internacional vinculante sobre la preparación y respuesta frente a las pandemias.
Ver MásEl representante de Paraguay ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), Dr. Hugo Federico Idoyaga Benítez, fue electo presidente tras una votación realizada durante la 88ª Sesión General Anual de la Asamblea Mundial de los Delegados Nacionales ante ese organismo.
Ver MásSe celebró el 30° Período de Sesiones de la Comisión Sobre Prevención del Delito y Justicia Penal (CCPCJ), del 17 al 21 de mayo de 2021, en formato híbrido, teniendo como sede la ciudad de Viena, Austria.
Ver MásEn la difícil y complicada coyuntura generada principalmente por la extendida pandemia de la Covid 19, el Paraguay recibió el compromiso de solidaridad y cooperación con el gobierno y con el pueblo paraguayo, de parte de diplomáticos acreditados en nuestro país, puntualizó el canciller Euclides Acevedo, tras la reunión con el Cuerpo Diplomático.
Ver Más