Este domingo se recordará el 17.° aniversario del incendio del supermercado Ycuá Bolaños, que se cobró la vida de aproximadamente 400 personas, con actividades conmemorativas en el Sitio de Memoria y Centro Cultural 1A – Ycuá Bolaños, ubicado en el lugar de la tragedia.
El programa del domingo 1.° de agosto inicia a las 09:00 h en el Patio de Sombras, con la colocación de cintas en las rejas perimetrales y desde las 10:00 h está prevista la realización de un acto con presencia de autoridades, sobrevivientes y familiares de las víctimas. A partir de las 11:10 h, el cantante Ricardo Flecha ofrecerá un recital musical y a las 11:25 h, se realizará el acto ecuménico. Será transmitido a través de la página de Facebook de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).
Posteriormente, desde las 12:00 h, se realizará la construcción participativa que consiste en la colocación de placas conmemorativas y se proyectarán materiales audiovisuales, para después, a las 13:00 h, dar cierre a la primera parte de la conmemoración.
En horas de la tarde, a partir de las 17:00 h, iniciará el Festival Homenaje que contará con la presentación de la Banda Folclórica Nacional, dependiente de la SNC y la participación de Ricardo Flecha y Oscar Fadlala. Dicha actividad también podrá ser vista por Facebook Live.
La SNC, la Coordinadora de Familiares y Víctimas de Ycuá Bolaños y la Mesa Técnica Ycuá Bolaños invitan a la ciudadanía a sumarse a la transmisión en vivo.
Compartir esta noticia
El Observatorio Turístico de la SENATUR dio a conocer cifras que indican que de enero a diciembre del 2021 ingresaron al país unos 94.846 turistas internacionales, superando positivamente los escenarios supuestos.
Ver MásEste 3 de enero de 2022, Juan Carlos Holguín fue posesionado como Ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana por el presidente Guillermo Lasso, en el Palacio de Carondelet.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores en el marco de su misión institucional de “planificar, coordinar y ejecutar una política exterior orientada a la promoción y defensa de los intereses del Estado, sus nacionales y del Derecho Internacional, con eficiencia, idoneidad y patriotismo”, le cupo un rol protagónico en esta emergencia sanitaria que se extiende desde marzo del 2020 a la fecha.
Ver Más«Soy la Guarania, la voz de mi raza» se denomina el proyecto de Myrian Beatriz Ruiz, adjudicado por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), a través del Programa Fondos de Cultura para Proyectos Ciudadanos-Concursable 2021. El concierto didáctico ilustrativo pretende dar a conocer los aspectos básicos y fundamentales sobre este género musical, la Guarania, genuinamente nuestro.
Ver MásEn la tarde navideña del 25 de diciembre, la música y la danza paraguaya le pusieron brillo y color al escenario más grande de la Expo 2020 Dubái, el Jubilee Park. El baile de la botella generó la ovación del público en la mayor feria mundial.
Ver Más