Del 25 de junio al 11 de julio, se realizará la segunda edición de la Feria Virtual del Libro del Paraguay FVLPY 2021, bajo el lema “Ñamoakärapu’ä Aranduka Paraguáipe – Fortalezcamos el Libro en Paraguay”, organizada por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), la Cámara Paraguaya del Libro (CAPEL), la Cámara del Libro Asunción (CLAP) y la Cámara Paraguaya del Libro Ruy Díaz de Guzmán (CPL).
La segunda Feria Virtual del Libro de Paraguay congregará nuevamente a editoriales y librerías nucleadas en las tres Cámaras del Libro locales, y contará con el apoyo y la participación especial de las Academias de la Lengua y las entidades de escritores del país. Las instituciones y asociaciones relacionadas con el libro y la lectura que se encuentren interesadas en participar pueden enviar sus solicitudes a filparaguay2021@gmail.com.
Las actividades de esta edición podrán seguirse a través de la fanpage de la SNC: www.facebook.com/culturapy y la fanpage de la Feria Virtual del Libro: https://tinyurl.com/59dmckwk. Los interesados en adquirir libros, podrán hacerlo a través de la página www.feriavirtual.com.py/.
En su primera edición en 2020, con el lema “Jaheka jevy aranduete – Buscando de nuevo la verdadera sabiduría”, la Feria fue una respuesta a la pandemia ocasionada por el Covid-19 y una alternativa para superar el contexto de encierro en que se vivía prácticamente en todo el mundo, resultando una experiencia inédita, ya que conjugaba un amplio programa cultural virtual, con más de 80 actividades especialmente organizadas, y una tienda virtual en la que 36 editoriales y librerías ofertaron sus títulos, con servicio de entrega a domicilio incluido.
El resultado fue muy positivo, tanto en la participación de escritores y artistas en general, editores y libreros, instituciones culturales y educativas que asumieron el desafío de realizar sus actividades pregrabadas o de transmisión directa en línea, como en la respuesta del público, que acompañó la programación desde sus casas y compró libros de acuerdo a sus temas de interés, contribuyendo de este modo a la reactivación económica del sector.
Compartir esta noticia
El Observatorio Turístico de la SENATUR dio a conocer cifras que indican que de enero a diciembre del 2021 ingresaron al país unos 94.846 turistas internacionales, superando positivamente los escenarios supuestos.
Ver MásEste 3 de enero de 2022, Juan Carlos Holguín fue posesionado como Ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana por el presidente Guillermo Lasso, en el Palacio de Carondelet.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores en el marco de su misión institucional de “planificar, coordinar y ejecutar una política exterior orientada a la promoción y defensa de los intereses del Estado, sus nacionales y del Derecho Internacional, con eficiencia, idoneidad y patriotismo”, le cupo un rol protagónico en esta emergencia sanitaria que se extiende desde marzo del 2020 a la fecha.
Ver Más«Soy la Guarania, la voz de mi raza» se denomina el proyecto de Myrian Beatriz Ruiz, adjudicado por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), a través del Programa Fondos de Cultura para Proyectos Ciudadanos-Concursable 2021. El concierto didáctico ilustrativo pretende dar a conocer los aspectos básicos y fundamentales sobre este género musical, la Guarania, genuinamente nuestro.
Ver MásEn la tarde navideña del 25 de diciembre, la música y la danza paraguaya le pusieron brillo y color al escenario más grande de la Expo 2020 Dubái, el Jubilee Park. El baile de la botella generó la ovación del público en la mayor feria mundial.
Ver Más