Esta mañana se reinstaló la Audiencia Pública Nacional de Escrutinios de la segunda vuelta de las Elecciones Generales 2021, una vez que el Consejo Nacional Electoral (CNE) finalizó al 100% este proceso. Luego de certificar que no existen reclamaciones, el Pleno del CNE anunció oficialmente la victoria de Guillermo Lasso, candidato de la alianza CREO – PSC con 4 656 426 votos, superando al candidato de la alianza UNES, Andrés Arauz con 4 236 515 votos.
Los consejeros tomaron la resolución luego de conocer los resultados preliminares de las provincias: Morona Santiago y Pastaza; y las circunscripciones del exterior: Estados Unidos y Canadá, Europa, Asia y Oceanía, América Latina, el Caribe y África. En este sentido, el órgano electoral certificó que no existen recursos pendientes por resolver.
La presidenta del CNE, Diana Atamaint, aseguró que el éxito de la jornada electoral corresponde a un trabajo colectivo, "al apoyo de las funciones del estado, al aporte de las fuerzas del orden y a que la ciudadanía acudió en paz, con alegría y cuidando su salud a las urnas".
Por su parte, el vicepresidente del CNE, Enrique Pita, aseguró que la labor que cumplió el órgano electoral estuvo apegada a la ley y brindó las posibilidades para que la ciudadanía acuda a votar y se reduzca el ausentismo. "Este proceso que concluye hoy, tuvo un respaldo masivo", dijo.
Asimismo, el consejero José Cabrera manifestó que a pesar de las condiciones sanitarias y económicas "el trabajo de los funcionarios electorales, las recomendaciones internacionales y la participación de los ecuatorianos, las elecciones han sido transparentes".
La consejera Esthela Acero felicitó el civismo de los ecuatorianos, y resaltó el trabajo de los Miembros de las Juntas Receptoras del Voto "quienes permitieron, con su esfuerzo y capacidad, obtener un proceso sin inconvenientes". Por su parte, el consejero Luis Verdesoto destacó que los votos son una expresión numérica de la voluntad de cada uno de los electores que demostraron responsabilidad al ir a votar.
Finalmente, las autoridades resaltaron que el órgano electoral ha cumplido con el país. Una vez que el Consejo Nacional Electoral anunció los resultados en la audiencia pública, las organizaciones políticas pueden hacer uso de los recursos expuestos en los artículos 244 y 245 del Código de la Democracia.
Quito, 18 de abril del 2021
Compartir esta noticia
La Presidencia Pro Témpore Paraguaya del Mercosur (PPTP) convoca a integrantes de organizaciones y movimientos sociales de la región a participar de una jornada de diálogo preparatorio virtual, previsto para el próximo martes 30 de abril, con el propósito de contribuir al fortalecimiento de la participación de las organizaciones de la sociedad civil en la Reunión de Altas Autoridades sobre Derechos Humanos del Mercosur (RAADH)
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con su homólogo de Uruguay, Luis Alberto Lacalle Pou, participaron de la apertura del 78 Congreso Ordinario de la Conmebol, donde se dio la firma del acta protocolar para el Mundial 2030, que tendrá como sedes a Paraguay, Uruguay y Argentina. Ambos mandatarios, además del presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol, Alejandro Domínguez, y el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, suscribieron el documento.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, en el marco de la Presidencia Pro Tempore del Mercosur, convocó a la CXI Reunión Ordinaria del Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur (FCCP), también conocido como el Mercosur Político, que reúne a los Estados Partes y Estados Asociados del bloque regional.
Ver MásLa República del Paraguay expresa su profunda preocupación por el ingreso de las fuerzas públicas ecuatorianas a la sede de la Embajada de México en Quito, en la noche del 5 de abril pasado.
Ver MásSe inauguró el proyecto de creación artística en residencia "Balao en la montaña", con la participación del bailarín paraguayo Hugo Rojas, perteneciente al Ballet Folklórico Nacional del Paraguay, representando al País en el evento internacional que realiza en Riobamba-Ecuador, del 1 al 17 de abril.
Ver MásParaguay participó en el “Primer Encuentro Internacional de la Fundación Pueblos de América (FUPA), que se organizó del 20 al 31 de marzo, en la ciudad de Quito, con motivo de la celebración del Fuego Nuevo para el Mundo Andino que constituye el inicio de su calendario agrícola.
Ver Más