Esta mañana se reinstaló la Audiencia Pública Nacional de Escrutinios de la segunda vuelta de las Elecciones Generales 2021, una vez que el Consejo Nacional Electoral (CNE) finalizó al 100% este proceso. Luego de certificar que no existen reclamaciones, el Pleno del CNE anunció oficialmente la victoria de Guillermo Lasso, candidato de la alianza CREO – PSC con 4 656 426 votos, superando al candidato de la alianza UNES, Andrés Arauz con 4 236 515 votos.
Los consejeros tomaron la resolución luego de conocer los resultados preliminares de las provincias: Morona Santiago y Pastaza; y las circunscripciones del exterior: Estados Unidos y Canadá, Europa, Asia y Oceanía, América Latina, el Caribe y África. En este sentido, el órgano electoral certificó que no existen recursos pendientes por resolver.
La presidenta del CNE, Diana Atamaint, aseguró que el éxito de la jornada electoral corresponde a un trabajo colectivo, "al apoyo de las funciones del estado, al aporte de las fuerzas del orden y a que la ciudadanía acudió en paz, con alegría y cuidando su salud a las urnas".
Por su parte, el vicepresidente del CNE, Enrique Pita, aseguró que la labor que cumplió el órgano electoral estuvo apegada a la ley y brindó las posibilidades para que la ciudadanía acuda a votar y se reduzca el ausentismo. "Este proceso que concluye hoy, tuvo un respaldo masivo", dijo.
Asimismo, el consejero José Cabrera manifestó que a pesar de las condiciones sanitarias y económicas "el trabajo de los funcionarios electorales, las recomendaciones internacionales y la participación de los ecuatorianos, las elecciones han sido transparentes".
La consejera Esthela Acero felicitó el civismo de los ecuatorianos, y resaltó el trabajo de los Miembros de las Juntas Receptoras del Voto "quienes permitieron, con su esfuerzo y capacidad, obtener un proceso sin inconvenientes". Por su parte, el consejero Luis Verdesoto destacó que los votos son una expresión numérica de la voluntad de cada uno de los electores que demostraron responsabilidad al ir a votar.
Finalmente, las autoridades resaltaron que el órgano electoral ha cumplido con el país. Una vez que el Consejo Nacional Electoral anunció los resultados en la audiencia pública, las organizaciones políticas pueden hacer uso de los recursos expuestos en los artículos 244 y 245 del Código de la Democracia.
Quito, 18 de abril del 2021
Compartir esta noticia
Bajo el lema “Juntos contra la desigualdad y la discriminación”, Paraguay participa activamente de la celebración del Quincuagésimo Segundo Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se lleva a cabo los días 5, 6 y 7 de octubre en Lima, Perú.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, esta mañana, en Lima, Perú, mantuvo un encuentro con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, con el objeto de tratar temas de relevancia para el Paraguay y la región.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores informa que, entre el 18 y 23 de septiembre del año en curso, al margen del debate general del Septuagésimo Séptimo Periodo de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, realizada en la ciudad de Nueva York, se suscribieron los siguientes Instrumentos Internacionales, según se detallan:
Ver MásLas páginas de historia deportiva guaraní se abrieron esta noche para escribir, con letra dorada, el emocionante e inigualable momento que vive nuestro país al recibir por primera vez a unos Juegos Suramericanos de la ODESUR. Las expectativas para esta noche no fueron descepcionadas y se auguran unas competencias deportivas que, así como la Ceremonia Inaugural, serán inolvidables.
Ver MásA contadas horas del inicio de los Juegos Suramericanos Asunción 2022, grandes figuras del deporte guaraní se unieron para invitar a la ciudadanía a acompañar el histórico momento que vivirá el país. “Cuando Paraguay gana, ganamos todos… El sueño de todo ya es realidad”, puntualiza el material audiovisual publicado esta mañana por la Secretaría Nacional de Deportes.
Ver MásLa ministra de la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP), Viviana Casco Molinas, realizó una presentación esta mañana durante la segunda jornada del XIV Foro Ministerial del Desarrollo Social que se lleva a cabo en la ciudad de Cuenca, Ecuador. Su intervención fue durante la tercera mesa de trabajo sobre “Gobernanza efectiva: Del nivel Nacional al Nivel Local”.
Ver Más