Esta mañana se reinstaló la Audiencia Pública Nacional de Escrutinios de la segunda vuelta de las Elecciones Generales 2021, una vez que el Consejo Nacional Electoral (CNE) finalizó al 100% este proceso. Luego de certificar que no existen reclamaciones, el Pleno del CNE anunció oficialmente la victoria de Guillermo Lasso, candidato de la alianza CREO – PSC con 4 656 426 votos, superando al candidato de la alianza UNES, Andrés Arauz con 4 236 515 votos.
Los consejeros tomaron la resolución luego de conocer los resultados preliminares de las provincias: Morona Santiago y Pastaza; y las circunscripciones del exterior: Estados Unidos y Canadá, Europa, Asia y Oceanía, América Latina, el Caribe y África. En este sentido, el órgano electoral certificó que no existen recursos pendientes por resolver.
La presidenta del CNE, Diana Atamaint, aseguró que el éxito de la jornada electoral corresponde a un trabajo colectivo, "al apoyo de las funciones del estado, al aporte de las fuerzas del orden y a que la ciudadanía acudió en paz, con alegría y cuidando su salud a las urnas".
Por su parte, el vicepresidente del CNE, Enrique Pita, aseguró que la labor que cumplió el órgano electoral estuvo apegada a la ley y brindó las posibilidades para que la ciudadanía acuda a votar y se reduzca el ausentismo. "Este proceso que concluye hoy, tuvo un respaldo masivo", dijo.
Asimismo, el consejero José Cabrera manifestó que a pesar de las condiciones sanitarias y económicas "el trabajo de los funcionarios electorales, las recomendaciones internacionales y la participación de los ecuatorianos, las elecciones han sido transparentes".
La consejera Esthela Acero felicitó el civismo de los ecuatorianos, y resaltó el trabajo de los Miembros de las Juntas Receptoras del Voto "quienes permitieron, con su esfuerzo y capacidad, obtener un proceso sin inconvenientes". Por su parte, el consejero Luis Verdesoto destacó que los votos son una expresión numérica de la voluntad de cada uno de los electores que demostraron responsabilidad al ir a votar.
Finalmente, las autoridades resaltaron que el órgano electoral ha cumplido con el país. Una vez que el Consejo Nacional Electoral anunció los resultados en la audiencia pública, las organizaciones políticas pueden hacer uso de los recursos expuestos en los artículos 244 y 245 del Código de la Democracia.
Quito, 18 de abril del 2021
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana de la presentación de la renovada “Marca País”, cuyo objetivo es posicionar a Paraguay como un destino privilegiado para las inversiones en Sudamérica, destacando sus ventajas competitivas en un mercado global cada vez más exigente.
Ver MásEn el marco de la elección del nuevo secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, destacó el firme compromiso de Paraguay con el fortalecimiento del sistema multilateral y la necesidad de impulsar una gestión más moderna y eficiente en la organización.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, decidió retirar la candidatura del Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, para la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Ver MásEl Mariscal Francisco Solano López falleció el 1 de marzo de 1870 en la batalla de Cerro Corá, a orillas del río Aquidabán-Nigüí, en la zona que actualmente es el departamento de Amambay, su deceso significó el fin de la Guerra contra la Triple Alianza.
Ver MásDesde la Embajada del Paraguay en Ecuador les deseamos unas Felices Fiestas
Ver MásEn el marco de la reunión anual con los jefes de misión de las representaciones diplomáticas y consulares de nuestro país, el canciller Rubén Ramírez Lezcano expuso los lineamientos generales de la política exterior del gobierno. Durante su intervención, destacó la importancia de seguir posicionando a Paraguay en el ámbito internacional, reafirmando el compromiso de continuar con una diplomacia activa y proactiva que refuerce los intereses nacionales en el exterior.
Ver Más