La Federación Paraguaya de Madereros (FEPAMA) anuncia la realización de la IV Edición de la Expomadera, a llevarse a cabo del 23 al 25 de junio en el Centro de Convenciones Mariscal de Asunción.
Se trata de la plataforma más importante de Paraguay que reúne a todos los actores de la cadena forestal, a fin de mostrar la modernización y la nueva dinámica que se tiene en este importante segmento de la economía.
La Expomadera inició su recorrido en 2015 con mucho éxito, siguiendo los años 2017 y 2018; ahora, tras una pausa a raíz de la pandemia del Covid-19, vuelve con todo en el 2023 de la mano de la Cooperación Empresarial y Desarrollo Industrial – CEDIAL, con muchas novedades para los participantes y público en general.
El Evento, que contará con formatos de participación en modalidad presencial y virtual, reúne a todos los productores del sector con diferentes perfiles, como las industrias de productos terminados, forestales e insumo; fabricantes de biomasa; insumos para la industria, herrajes y tratamiento de madera; maquinarias y equipamientos; servicios para la industria y producción forestal. Así también, a fabricantes extranjeros de productos aún no industrializados en Paraguay y empresas de servicios Import-Export y otras vinculadas.
Para más informaciones sobre contactos, costos y modalidad de participación, pueden entrar al sitio web de FEPAMA cuyo URL es https://www.fepama.org/expomadera-2023/o contactar con el servicio de atención al cliente al teléfono (595-21) 441182, celular 0981 546072 o al email fepama@fepama.org
Compartir esta noticia
El Observatorio Turístico de Senatur, con apoyo de otros entes para el relevamiento de datos, muestra las cifras que reflejan la relevancia del movimiento turístico registrado y el empuje económico para el país dos años despúes de las restricciones causadas por la Pandemia.
Ver MásDesde este martes 19 de abril, para ingresar a Paraguay, todo extranjero, nacional o residente extranjero en el país debe:
Ver MásEl Poder Ejecutivo derogó hoy el Decreto N° 3.456, del 16 de marzo de 2020, “Por el cual se declara Estado de Emergencia Sanitaria en todo el territorio nacional”, y a su vez el uso obligatorio del tapaboca, tras realizar un análisis de la situación epidemiológica actual, la cual demuestra una tendencia de descenso y estabilidad a nivel nacional.
Ver MásEl tradicional evento cultural tendrá su 14ª edición los días jueves 07, viernes 08 y sábado 09 de abril, con acceso libre y gratuito. Los conciertos se llevarán a cabo el teatro Agustín Pío Barrios del Centro Paraguayo Japonés (CPJ) y será transmitido en vivo por el canal de YouTube del evento, mientras que los talleres serán presenciales con agendamiento previo.
Ver MásEl Señor Ministro de Agricultura y Ganadería, Ing. Agr. Moisés Santiago Bertoni Hicar se reunió con el Director General de las #FAO, QU Dongyu en la Conferencia Regional de las FAO para América Latina y el Caribe en Ecuador.
Ver MásEn la jornada el ministro de Agricultura y Ganadería de Paraguay, Santiago Bertoni, expuso su intervención en la 37ª Conferencia Regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) que se desarrolla desde ayer con todos los países miembros en la ciudad de Quito, Ecuador.
Ver Más