El presidente de la República, Santiago Peña, participó de la apertura de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático – COP 28, celebrada en Dubái. En su discurso ante el pleno, el mandatario destacó a Paraguay como un país productor de energía limpia y renovable. Además, abogó por medidas reales que reparen el planeta.
“En mi país, Paraguay, el 100% de la energía es limpia y renovable. Albergamos una riqueza biológica única y un sólido potencial como sumidero de carbono. El 44% del territorio nacional cuenta con cobertura forestal y el 15% se encuentra bajo el régimen de áreas silvestres protegidas. Así también, el 94% de la superficie sembrada de soja en la Región Oriental de mi país, de la que somos el sexto productor mundial, está libre de deforestación”, destacó el mandatario.
Señaló también, la necesidad de que las medidas de protección al ambiente, deben ser rigurosas y justas; “sobre todo, deben respetar los principios rectores del Acuerdo de París, como el de responsabilidades compartidas pero diferenciadas, teniendo en cuenta las capacidades y condiciones particulares de los Estados, especialmente de aquellos que necesitan afianzar su desarrollo, como Paraguay”, expresó.
Exportación de carne vacuna
En otro punto, el presidente Peña enfatizó que Paraguay se encuentra entre los 10 principales exportadores de carne vacuna del mundo, cuya calidad está garantizada por el cumplimiento estricto de los protocolos sanitarios y con alimentación basada en pastura natural.
“Nuestras emisiones de CO2 son las más bajas de la región latinoamericana, representando sólo el 0.10% de las emisiones globales. La cuarta comunicación nacional sobre cambio climático demuestra una reducción del 44% de las emisiones del sector de cambio de uso de la tierra y silvicultura, y un 14% de las emisiones de metano en el sector agrícola y ganadero, con respecto al año 2010”, refirió.
Mercado de carbono
También, el mandatario remarcó que recientemente Paraguay dio los primeros pasos para insertarse en el mercado voluntario de carbono.
“Paraguay es un actor clave para la seguridad alimentaria y energética, tiene una enorme conciencia sobre el ambiente, y ha tomado pasos para ser considerado ejemplo en este campo. Es hora de que el mundo lo sepa”, subrayó en otro punto.
El presidente instó además a la Convención a simplificar los procesos y eliminar las barreras que impiden el acceso a los fondos climáticos.
Incorporación de Taiwán
En otro sentido, abogó por la incorporación China – Taiwán. “El planeta es un patrimonio común y, por ello, alentamos a una participación sin exclusiones en el ámbito de la COP. En tal sentido, proponemos la incorporación de la República de China (Taiwán) en este proceso”, sentenció.
“Los países en vías de desarrollo no podemos postergar nuestro desarrollo por exigencias unilaterales que rayan la arbitrariedad. El Paraguay, queridos amigos, aboga por un planeta verde, solidario y próspero, en el que todos cumplamos con los compromisos asumidos para reconstruir la confianza en el sistema multilateral”, expresó.
“Tengo la convicción firme de que, en nuestros esfuerzos conjuntos, primará la determinación de dejar un digno legado a las futuras generaciones, esto es: que tendremos la sabiduría de dejar un mundo mejor del que hemos encontrado”, significó el mandatario.
Finalmente, enfatizó sobre la importancia de promover un enfoque más equitativo y no punitivo en los desafíos que enfrentamos en materia climática.
Compartir esta noticia
El Embajador del Paraguay, José Gorostiaga Peña, mantuvo una reunión de trabajo con la Directora de Relaciones Internacionales del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, Gabriela Zuquilanda, para establecer líneas de acción en cooperación internacional en los ámbitos consular, cultural, turístico y de patrimonio histórico.
Ver MásEl Embajador José Gorostiaga Peña participó en la reunión virtual convocada por el Ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, con los jefes de las Embajadas y Misiones Diplomáticas del Paraguay en el exterior, a fin de coordinar las acciones de política exterior en materia de salud pública, en el marco de la pandemia de la COVID-19.
Ver MásEl gobierno de la República del Paraguay expresa sus congratulaciones al pueblo y al gobierno de la República del Ecuador por el desarrollo ejemplar de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales llevadas el 11 de abril de 2021, lo cual contribuye al fortalecimiento de la democracia y de las instituciones ecuatorianas. Al tiempo de felicitar a don Guillermo Lasso, presidente electo de la República del Ecuador y a don Alfredo Borrero, vicepresidente electo, el gobierno de la República del Paraguay reafirma su compromiso de acrecentar los lazos fraternales que unen a nuestros pueblos, en consonancia con los valores compartidos y el deseo de trabajar juntos en acciones e iniciativas a nivel bilateral, regional y global. Asunción, 12 de abril de 2021
Ver MásEn el marco del Día Mundial de la Salud, quisiera recordar que, cuando asumí el 26 de enero de este año, aseguré que la política exterior iba a estar orientada a dar el apoyo prioritario a la salud pública y a la recuperación económica en la post-pandemia, siguiendo las instrucciones del Presidente de la República.
Ver MásDe acuerdo a la reciente actualización de las Exigencias Sanitarias de Ingreso al País, desde este 07 de abril de 2021 entra en vigencia las “Restricciones Especiales Transitorias para el ingreso al país de viajeros procedentes de Brasil”.
Ver MásEn fecha 6 de abril se llevó a cabo el evento virtual de cambio de la presidencia del Consejo Permanente de la OEA, donde asumió como presidenta del CP la embajadora Elisa Ruiz Díaz, en su calidad de Representante Permanente de Paraguay, así como el vicepresidente entrante, embajador Sir Ronald Sanders, Representante Permanente de Antigua y Barbuda.
Ver Más