Quito, Ecuador. Daniel Noboa Azin se posesionó como el Presidente de la República del Ecuador la mañana de este 23 de noviembre. La Asamblea Nacional fue el escenario de la ceremonia de transmisión de mando, en la que el Jefe de Estado enfatizó en la urgencia de un cambio transformador para construir un Nuevo Ecuador, destacando el papel crucial de la juventud en esta nueva era.
“Soy un hombre libre, libre de prejuicios y políticamente distinto para muchos. Así es el Ecuador: joven, libre, diverso y emprendedor”. Desde todos los rincones de la nación, el pueblo ecuatoriano presenció el juramento de liderazgo del Primer Mandatario, quien a sus 35 años se convierte en el presidente más joven del Ecuador republicano y de la América Latina contemporánea.
Durante el acto de investidura, en el que participaron autoridades locales, nacionales e internacionales, el titular de la Asamblea Nacional, Henry Kronfle, colocó la banda presidencial al Jefe de Estado, marcando así el inicio de su mandato.
En su primera intervención, en un llamado a la audacia y a romper con viejas estructuras, el Presidente Noboa resaltó la necesidad de abordar los desafíos con innovación y determinación. “Muchos creen que la juventud es sinónimo de ingenuidad, para mí es sinónimo de fuerza. Fuerza para vencer los retos que se nos imponen porque eso es lo que el Ecuador necesita. Creo en la fuerza de la juventud y a muchos les costará encasillarme en viejos paradigmas políticos o ideológicos”.
Precisamente, para superar estos desafíos, el Presidente destacó la importancia de la unidad nacional y la colaboración entre todos los sectores de la sociedad. “El resultado de esta elección nos lleva a algunas reflexiones importantes: que aquellos que ven la política como una realidad de extremos y revanchas no tendrán el respaldo popular (…). Los invito a todos a trabajar en conjunto para acabar con el enemigo en común: la violencia y la miseria”.
Por eso, también fue enfático al asegurar que su gobierno no basa sus principios en discursos “anti”, sino que se consolidará desde los “pro”, para levantar un “pro Ecuador”, dejando los viejos esquemas políticos. El Gobierno entrante se concentrará en el cambio, en el futuro y en responder a los grandes problemas que aquejan al Ecuador.
Para alcanzar estas metas, el Presidente ha consolidado uno de los gabinetes más diversos de la historia del país, conformado principalmente por jóvenes y mujeres, a quienes dispuso que establezcan claramente un plan de acción desde cada una de las carteras de Estado, con metas claras y medibles. “Para muchos soy una generación distinta, si hay algo distinto en mí es que me gusta planificar, ponernos objetivos y medir todo para ver los avances”.
El presidente Daniel Noboa ha asumido el compromiso de liderar un cambio significativo en el país. Con la toma de posesión, el Ecuador inicia un nuevo capítulo, liderado por la energía y el compromiso de su presidente más joven en la historia.
Compartir esta noticia
En la fecha, el Ministro de Salud, doctor Julio Borba, encabezó la delegación integrada por funcionarios de la Dirección General de Política Multilateral y de la Misión Permanente del Paraguay en Ginebra, que participó de una reunión virtual organizada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para evaluar los pasos a seguir para, en el futuro, dar una mejor respuesta a desafíos globales en materia de salud
Ver MásEl canciller nacional Euclides Acevedo esta tarde realizó un saludo protocolar al presidente de la República Federativa del Brasil, Jair Bolsonaro, en el Palacio de Planalto, en Brasilia.
Ver MásEl Embajador José Gorostiaga Peña se reunió con el Representante del IICA - Ecuador, Don Rodolfo Campos Arceu, ocasión en la que se conversó sobre la cooperación regional e intercambio comercial sobre temas agrícolas.
Ver MásDurante la reunión virtual de mandatarios del Foro para el Progreso de América del Sur (PROSUR), llevada a cabo hoy, Paraguay volvió a reclamar un acceso equitativo de vacunas contra el coronavirus. El canciller nacional, Euclides Acevedo, aseguró que el gobierno está presionando para recibir las dosis adquiridas a través del mecanismo Covax, además de negociar otras por fuera de ese dispositivo.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, mantendrá reuniones de trabajo con los cancilleres de Brasil, Ernesto Araujo; de Argentina, Felipe Solá; y de Chile, Andrés Allamand, durante unas visitas que realizará a las capitales de esos países los días 17, 18 y 22 de marzo, respectivamente.
Ver MásA través del Decreto Ejecutivo 1270, de fecha 15 de marzo del 2021, el Presidente de la República del Ecuador, Lenín Moreno, nombró como Ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana al Embajador Manuel Antonio Mejía Dalmau.
Ver Más