Quito, Ecuador. Daniel Noboa Azin se posesionó como el Presidente de la República del Ecuador la mañana de este 23 de noviembre. La Asamblea Nacional fue el escenario de la ceremonia de transmisión de mando, en la que el Jefe de Estado enfatizó en la urgencia de un cambio transformador para construir un Nuevo Ecuador, destacando el papel crucial de la juventud en esta nueva era.
“Soy un hombre libre, libre de prejuicios y políticamente distinto para muchos. Así es el Ecuador: joven, libre, diverso y emprendedor”. Desde todos los rincones de la nación, el pueblo ecuatoriano presenció el juramento de liderazgo del Primer Mandatario, quien a sus 35 años se convierte en el presidente más joven del Ecuador republicano y de la América Latina contemporánea.
Durante el acto de investidura, en el que participaron autoridades locales, nacionales e internacionales, el titular de la Asamblea Nacional, Henry Kronfle, colocó la banda presidencial al Jefe de Estado, marcando así el inicio de su mandato.
En su primera intervención, en un llamado a la audacia y a romper con viejas estructuras, el Presidente Noboa resaltó la necesidad de abordar los desafíos con innovación y determinación. “Muchos creen que la juventud es sinónimo de ingenuidad, para mí es sinónimo de fuerza. Fuerza para vencer los retos que se nos imponen porque eso es lo que el Ecuador necesita. Creo en la fuerza de la juventud y a muchos les costará encasillarme en viejos paradigmas políticos o ideológicos”.
Precisamente, para superar estos desafíos, el Presidente destacó la importancia de la unidad nacional y la colaboración entre todos los sectores de la sociedad. “El resultado de esta elección nos lleva a algunas reflexiones importantes: que aquellos que ven la política como una realidad de extremos y revanchas no tendrán el respaldo popular (…). Los invito a todos a trabajar en conjunto para acabar con el enemigo en común: la violencia y la miseria”.
Por eso, también fue enfático al asegurar que su gobierno no basa sus principios en discursos “anti”, sino que se consolidará desde los “pro”, para levantar un “pro Ecuador”, dejando los viejos esquemas políticos. El Gobierno entrante se concentrará en el cambio, en el futuro y en responder a los grandes problemas que aquejan al Ecuador.
Para alcanzar estas metas, el Presidente ha consolidado uno de los gabinetes más diversos de la historia del país, conformado principalmente por jóvenes y mujeres, a quienes dispuso que establezcan claramente un plan de acción desde cada una de las carteras de Estado, con metas claras y medibles. “Para muchos soy una generación distinta, si hay algo distinto en mí es que me gusta planificar, ponernos objetivos y medir todo para ver los avances”.
El presidente Daniel Noboa ha asumido el compromiso de liderar un cambio significativo en el país. Con la toma de posesión, el Ecuador inicia un nuevo capítulo, liderado por la energía y el compromiso de su presidente más joven en la historia.
Compartir esta noticia
El 25 de enero de 2021, el doctor Euclides Roberto Acevedo Candia asumía el cargo de ministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay. Haciendo un balance entre las metas propuestas y los objetivos alcanzados, se puede afirmar que el primer año de gestión dio resultados alentadores en el ámbito de las relaciones bilaterales, multilaterales, económicas y comerciales, pero sobre todo en apoyo al manejo de la crisis sanitaria a causa de la pandemia de COVID-19
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores expresa sus felicitaciones y orgullo por el inédito y asombroso instrumento musical presentado por la Orquesta H2O Sonidos del Agua, “Arpa de Agua”, que clama con sus notas y sonidos por la protección del medio ambiente y de los recursos naturales, vitales para la existencia humana.
Ver MásEn seguimiento de las acciones de implementación del Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible 2020-2024 entre la República del Paraguay y la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se realizó en la mañana del 12 de enero de 2022 una reunión técnica de trabajo entre las instituciones nacionales que integran las diversas instancias de gobernabilidad del citado instrument
Ver MásViajeros extranjeros no residentes en el país, desde los 18 años en adelante, deberán presentar certificado de vacunación con esquema completo para ingreso al país.
Ver MásTeniendo en cuenta que el contenido de la presentación de Paraguay en la Expo Universal Dubái 2020 es el “Agua” y su relevancia para el desarrollo, la mesa interinstitucional que lleva adelante la participación de nuestro país en el evento de carácter mundial, invitó a la Orquesta H2O Sonidos del agua, Artista para la Paz de la UNESCO, dirigida por el maestro Luis Szarán, para ofrecer conciertos del 21 al 28 de este mes.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se reunió este lunes 10 de enero, con el ministro de Industria y Comercio (MIC), Luis Alberto Castiglioni, y principales colaboradores, en el inicio del recorrido por instituciones del Estado estratégicas para el desarrollo y crecimiento del país.
Ver Más