Conmemorando el fallecimiento del emblemático cultor de este instrumento Félix Pérez Cardozo, en 1997 fue establecido por decreto oficial que el 9 de junio de cada año se celebrara el Día Nacional del Arpa Paraguaya.
Originaria del África, según los historiadores del arte, y traída a América por los colonizadores, encontró en Paraguay tan buen terreno que terminó generando una versión propia en el objeto y la técnica, y convirtiéndose en signo indiscutible de nuestra identidad.
Nos unimos hoy al pueblo amante de la bellísima música del arpa, celebrando y agradeciendo a sus numerosos cultores que abren camino con su talento a la pervivencia de este instrumento maravilloso.
Quito, 9 de Junio del 2022
Compartir esta noticia
El Festival Mundial del Arpa se desarrolla en el Teatro Municipal de Asunción, con la presencia de artistas nacionales e internacionales.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en la República del Ecuador tiene a bien informar que, con el fin de mejorar la seguridad, la estabilidad y la comodidad de los servicios de sus diferentes secciones, cuenta con un nuevo correo electrónico institucional.
Ver MásHoy conmemoramos aquella emblemática batalla de Boquerón, junto a todo un pueblo agradecido que no olvidará la entrega heroica del soldado paraguayo en ese duro itinerario que se iniciaba defendiendo el suelo patrio.
Ver MásEl Viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, mantuvo una reunión con el embajador de la República del Ecuador en Asunción, Santiago Apunte Franco.
Ver Más