Día Internacional de los Pueblos Indígenas
El 9 de agosto de 1992 se había reunido por primera vez el Grupo de Trabajo sobre Poblaciones Indígenas de la Subcomisión de Prevención de Discriminaciones y Protección a las Minorías de las Naciones Unidas. Esa fecha quedó declarada como Día Internacional de los Pueblos Indígenas, una convocatoria clara para valorizar y vigorizar las culturas indígenas, incluyendo todo el espectro de sus saberes y derechos como el de la propiedad, vital para su sobrevivencia.
La Secretaría Nacional de Cultura celebra con toda la comunidad esta fecha de tan rico significado en nuestro país en que sobrevive una veintena de pueblos indígenas diferentes, reafirmando su compromiso de trabajar por la salvaguarda de su herencia, su arte y sus derechos culturales.
Compartir esta noticia
En la ciudad de Quito el 22 de octubre de 2019, la Embajada del Paraguay en Ecuador y la Secretaría Nacional de Turismo del Paraguay realizaron, vía videoconferencia, la presentación turística del Paraguay para el mercado ecuatoriano.
Ver MásEl embajador extraordinario y plenipotenciario del Paraguay, José Gorostiaga Peña, presentó sus Cartas Credenciales al presidente de la República del Ecuador, Lenín Moreno Garcés, que lo acreditan como representante diplomático en este país. El acto se llevó a cabo en el salón del Palacio de Carondelet de la ciudad de Quito.
Ver Más