La Embajada del Paraguay en Ecuador tiene el placer de presentar el concierto del cuarteto paraguayo de Jazz “Joaju” realizado en los estudios de grabaciones Mix, en Asunción, para celebrar el Día Internacional del Jazz, el 30 de abril pasado.
La grabación del concierto se exhibirá en esta página web (ver el link mas abajo) y en el canal de Youtube de la Embajada, a partir del jueves 29 de julio, a las 20.00 horas.
Link Youtube: https://www.youtube.com/user/ParaguayenEcuador/vid...
Quito, 27 de julio de 2021
-------------------------------------------------------------------
JOAJU CUARTETO
Considerado uno de los mejores grupos del jazz y música instrumental popular paraguaya e integrado por los mas destacados músicos de la escena, Joaju representa la vanguardia y el presente de la intensa movida del jazz del Paraguay, vinculando este género con la música popular instrumental.
Desde el 2011 vienen siendo participes de importantes escenarios tanto a nivel nacional e internacional.
Su primer álbum denominado Jazz de Acá, con composiciones de grandes músicos maestros del jazz paraguayo, ha recibido excelentes críticas en España, Argentina y EEUU.
Ahoraite, su segundo material lanzado en junio del 2018, se compone de arreglos del repertorio folklórico popular paraguayo.
Joaju se alimenta de las raíces de la tradición paraguaya y el jazz para crear un espacio donde estilos e intensidades dispares se superponen arrastrando al oyente a lo impredecible.
Integrado por reconocidos y virtuosos músicos de Asunción, liderado por Victor Morel en la batería, Giovanni Primerano en el piano, Bruno Muñoz en el saxo y Nicolas Cañete en el contrabajo (actualmente), Joaju celebra en este 2021, 10 años de carrera artistica, así como el aniversario del lanzamiento de su primer album ´´Jazz de Aca´´, preparando su gira internacional ´´Al Sur Ahoraite´´ por países del Sudamérica.
JOAJU CUARTETO
Nicolas Cañete - contrabajo
Giovanni Primerano - piano
Bruno Muñoz - saxo
Victor Morel - bateria
Compartir esta noticia
El fortalecimiento del sistema de salud pública con un aumento de camas de terapia intensiva en un 175% desde agosto de 2018, además de la instalación de pabellones de contingencia, provisión de equipos, insumos y medicamentos a hospitales, la contratación de unos 12 mil profesionales de blanco, y la gestión contínua para la disponibilidad de las vacunas anticovid, lográndose hasta el momento la aplicación de 703.409 dosis de los biológicos, son algunas de las principales acciones destacadas por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, como eje central de su administración durante la pandemia. Asimismo resaltó las obras públicas encaradas por el Ejecutivo para fortalecer la infraestructura y generar fuentes de empleo. En su informe de gestión presentado ante el Congreso Nacional, el mandatario remarcó además las medidas adoptadas para la contención social, económica y financiera de los sectores más afectados por la emergencia sanitaria.
Ver MásLos funcionarios de la Embajada del Paraguay en Ecuador participaron en el Webinar “Turismo en Paraguay”, organizado por la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López”, la Dirección de Relaciones Culturales y Turismo del Ministerio de Relaciones Exteriores y la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR).
Ver MásEl Embajador José Gorostiaga Peña participó en el encuentro organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) con la Ministra de Agricultura y Ganadería del Ecuador Tanlly Vera y los colegas diplomáticos de Argentina, Chile y Uruguay. En conversatorio de cómo mejorar el comercio internacional, dar valor a los productos agrícolas y lograr la reactivación económica a través de la agricultura y ganadería.
Ver MásLa Comisión del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra sobre Transporte Fluvial por la Hidrovía Paraguay – Paraná (Puerto de Cáceres – Puerto de Nueva Palmira) avanzó en la adopción y negociación de los instrumentos para facilitar la navegación y el transporte comercial por esta importante vía logística.
Ver MásEl Cuerpo Diplomático acreditado en Ecuador mantuvo una reunión de trabajo con el Ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Embajador Mauricio Montalvo.
Ver MásSe realizó ayer 22 de junio la presentación oficial, a través de la modalidad virtual y del Facebook Live de la Secretaría de Políticas Lingüísticas, de la innovadora aplicación denominada Guaraní Ayvu, un traductor trilingüe guaraní - castellano -inglés.
Ver Más