La Embajada del Paraguay en Ecuador tiene el placer de presentar el concierto del cuarteto paraguayo de Jazz “Joaju” realizado en los estudios de grabaciones Mix, en Asunción, para celebrar el Día Internacional del Jazz, el 30 de abril pasado.
La grabación del concierto se exhibirá en esta página web (ver el link mas abajo) y en el canal de Youtube de la Embajada, a partir del jueves 29 de julio, a las 20.00 horas.
Link Youtube: https://www.youtube.com/user/ParaguayenEcuador/vid...
Quito, 27 de julio de 2021
-------------------------------------------------------------------
JOAJU CUARTETO
Considerado uno de los mejores grupos del jazz y música instrumental popular paraguaya e integrado por los mas destacados músicos de la escena, Joaju representa la vanguardia y el presente de la intensa movida del jazz del Paraguay, vinculando este género con la música popular instrumental.
Desde el 2011 vienen siendo participes de importantes escenarios tanto a nivel nacional e internacional.
Su primer álbum denominado Jazz de Acá, con composiciones de grandes músicos maestros del jazz paraguayo, ha recibido excelentes críticas en España, Argentina y EEUU.
Ahoraite, su segundo material lanzado en junio del 2018, se compone de arreglos del repertorio folklórico popular paraguayo.
Joaju se alimenta de las raíces de la tradición paraguaya y el jazz para crear un espacio donde estilos e intensidades dispares se superponen arrastrando al oyente a lo impredecible.
Integrado por reconocidos y virtuosos músicos de Asunción, liderado por Victor Morel en la batería, Giovanni Primerano en el piano, Bruno Muñoz en el saxo y Nicolas Cañete en el contrabajo (actualmente), Joaju celebra en este 2021, 10 años de carrera artistica, así como el aniversario del lanzamiento de su primer album ´´Jazz de Aca´´, preparando su gira internacional ´´Al Sur Ahoraite´´ por países del Sudamérica.
JOAJU CUARTETO
Nicolas Cañete - contrabajo
Giovanni Primerano - piano
Bruno Muñoz - saxo
Victor Morel - bateria
Compartir esta noticia
Durante su intervención en la 62 ° Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y Cumbre de Jefas y Jefes de Estado del Mercosur y Estados asociados, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, resaltó la necesidad de superar las trabas y asimetrías en el bloque; así como el compromiso de Paraguay en la integración regional, con la inversión en obras de infraestructura como el Corredor Bioceánico, Puente de la Integración y Puente de la Bioceánica, a fin de consolidar un espacio comercial ágil, seguro y eficiente. Por otro lado, insistió en la simplificación de trámites migratorios y procedimientos aduaneros; la eliminación de barreras arancelarias y en la agilización del transporte de cargas. Sostuvo que la navegación pluvial en aguas internacionales es central para el Paraguay y pidió que su tratamiento no quede en la retórica integracionista”, según expresó entre otros puntos.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, intervino en la Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común (CMC) del MERCOSUR, Sesión de Estados Parte y Bolivia, que se desarrolla en Puerto Iguazú, Argentina.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, esta mañana realizó su quinto y último informe presidencial ante las nuevas autoridades y miembros del Congreso Nacional, antes de la culminación de su mandato el próximo 15 de agosto.
Ver MásEl documental registra el devenir, propone miradas diversas, críticas, o simplemente refleja la belleza de la vida. Constituye una práctica indispensable para la preservación de la memoria y el fortalecimiento de las identidades culturales.
Ver MásLa Ministra de la Secretaría Nacional de Turismo de Paraguay (Senatur), Sofía Montiel de Afara, preside la 68° reunión de la Comisión Regional de la Organización Mundial del Turismo (OMT) para las Américas (CAM). Cabe mencionar que Paraguay ocupa por primera vez la presidencia de esta instancia.
Ver MásEl 24 de junio se conmemora el “Día Internacional de la Mujer en la Diplomacia”, con el objetivo de visibilizar el aporte de las mujeres al fortalecimiento de las relaciones internacionales, en todos los niveles.
Ver Más