Celebramos el Día Internacional del Jazz con la presentación del cuarteto de jazz paraguayo JOAJU, quienes vienen celebrando 11 años de vida.
El concierto grabado en el Centro Paraguayo Japonés, en Asunción, está enmarcado dentro de la participación de la banda nacional en el Festival "Circulart" 2021.
La grabación del concierto se exhibirá en esta página web (ver el link mas abajo) y en el canal de Youtube de la Embajada, a partir del sábado 30 de abril, a las 18.00 horas (Ecuador) - 19.00 horas (Paraguay).
En esta presentación, JOAJU - integrado por Nicolás Cañete (contrabajo), Giovanni Primerano (piano), Bruno Muñoz (saxo), Victor Morel (batería) - presentan los temas:
Po (Muñoz/Primerano)
Lapso (Giovanni Primerano)
Coronel Martinez (Felix Perez Cardozo)
Quito, 29 de abril del 20221
Compartir esta noticia
El día de hoy se realizó la Ceremonia de Apertura del Ejercicio de Pares Ecuador-Paraguay sobre el fortalecimiento de la bioseguridad y biocustodia, en el marco de la Resolución 1540 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, sobre no proliferación de armas de destrucción masiva, que se lleva a cabo los días 13 y 14 de noviembre, en la Academia Diplomática del Ecuador, en Quito.
Ver MásHoy inauguramos el Ciclo de Cine Paraguayo del Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo en la sede del Instituto Tecnológico para el Desarrollo (ISPADE) en la ciudad de Quito.
Ver MásEl diseñador sonoro German Acevedo presentó la clase magistral "Paraguay en la búsqueda de su identidad sonora cinematográfica", que organizamos como evento especial del Pre-Simposio Internacional de la Narrativa de los Sonidos, en la Plataforma Zoom de la Área de Comunicación de la Universidad Andina Simón Bolívar.
Ver MásAnunciamos con satisfacción la firma del Convenio Interinstitucional con el Instituto Superior Tecnológico para el Desarrollo (ISPADE), con el objetivo de dar a conocer nuestra cultura a la comunidad académica de esta prestigiosa casa de estudio ecuatoriana.
Ver MásEsta mañana recibimos al compatriota Javier Poggi en Quito procedente de un vuelo humanitario de Tel Aviv, coordinado por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay y la Secretaría de Repatriados, con el apoyo de la Cancillería del Ecuador.
Ver Más¡Profundiza en el mundo de los sonidos! Te invitamos al Segundo Simposio Internacional de la Narrativa de los Sonidos, un encuentro imperdible para investigadores, sonidistas, músicos, comunicadores, realizadores audiovisuales y docentes.
Ver Más