Euclides Roberto Acevedo Candia
Ministro de Relaciones Exteriores
Euclides Roberto Acevedo Candia asumió como Ministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay el 25 de enero de 2021.
Previamente, ha ejercido las funciones de Ministro del Interior (2019-2021); Ministro de Industria y Comercio (1999-2003); Senador de la República por el Partido Encuentro Nacional, PEN (1998-2003); Embajador Extraordinario y Plenipotenciario del Paraguay ante el Reino de España y el Reino de Marruecos (1995-1997); Diputado Nacional por el PEN (1993-1998).
En su actividad política se ha desempeñado como: Presidente del PEN (1999-2001); Convencional de la Asamblea Nacional Constituyente, por el Partido Revolucionario Febrerista, PRF (1991-1992); Presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRF (1983-1992); Director del Semanario “El Pueblo” del PRF (1972, 1979, 1983) y Secretario Nacional de la Juventud Revolucionaria Febrerista, JRF (1972-1974).
En el ejercicio de la docencia, fue Rector de la Universidad Sudamericana (2015); Profesor Titular de Sociología y Derechos Humanos en la Facultad de Derecho de la Universidad del Pacífico (2003-2004); Docente Titular de la Cátedra “Políticas Públicas” en el Instituto Superior de la Educación Policial (1998-2021) y Docente Titular de la Cátedra “Teoría del Estado” en el Instituto de Altos Estudios Estratégicos (1994-2021).
Ha publicado numerosas obras, entre las que se destacan: “Hacia un Paraguay Posible”, propuesta de reforma estructural del Estado y la sociedad, Asunción, Paraguay 2003; “Nuevo Rol de las Fuerzas Armadas en una Sociedad Democrática”, Instituto Nacional Demócrata para las Relaciones Internacionales, Montevideo, Uruguay 1989; “La Diplomacia y los Cinco Campos del Poder Nacional”, Colegio Nacional de Guerra, Asunción, Paraguay 1994; “Manifiesto Democrático, una Propuesta para el Cambio”, en coautoría con José Carlos Rodríguez Alcalá, Editorial Ara Verá, Asunción, Paraguay 1986; “Ley para la Reforma Política: una Garantía para la Continuidad del Sistema”, sobre la transición española, ISDIBER, Madrid, España 1980.
Es abogado, graduado de la Universidad Nacional de Asunción (1978); doctorado en Ciencias Jurídicas, calificación Summa Cum Laude, de la Universidad Nacional del Pilar, Paraguay (2005) y postgrados de Planificación Estratégica Nacional, Colegio Nacional de Guerra, Asunción, Paraguay (1994) y Sociología del Desarrollo, Instituto de Sociología y Desarrollo para el Área Iberoamericana ISDIBER, Madrid, España (1980-1981).
En su lucha por los valores democráticos, fue detenido durante la dictadura de Alfredo Stroessner desde diciembre de 1974 hasta diciembre de 1976 y procesado por las leyes de dicho periodo dictatorial, N° 209 “De Defensa de la Paz Pública y la Libertad de las Personas” y N° 294 “Defensa de la Democracia”.
Nació el 13 de mayo de 1950 en Puerto Casado, Paraguay.