congralpar-rio-de-janeiro-cabecera.png

La vida solitaria del Dr. José Gaspar de Francia. Dictador del Paraguay

La vida solitaria del Dr. José Gaspar de Francia

CGP/PBJ-10 - Historia

Autor: Benítez, Justo Pastor.

Título: La vida solitaria del Dr. José Gaspar de Francia. Dictador del Paraguay.

Año de publicación: 1984.

Ciudad: Asunción.

Sello editor: Editor Carlos Schauman, 271 páginas.

Presentación de Adriano Irala Burgos

La bibliografía sobre el Dictador Francia se enriqueció notablemente con la investigación de la brillante pluma de Justo Pastor Benítez. En el siglo pasado, ya el Dr. Cecilio Báez había señalado claramente la importancia del Dr. Francia en la historia nacional y en tal línea de pensamiento se sitúa el autor de este libro cuando nos presenta el cuadro de la época, el ambiente psíquico y social que sirvió de atmósfera a lo que llamamos la época francista. Este volumen es un estudio de esclarecimiento y profundización que también tiene que ser considerado dentro de los parámetros fijados por la fecha de su publicación. Hoy, quien quiera estudiar a Francia debe conocer a fondo como jalón fundamental la obra de Justo Pastor Benítez. Francia, hijo de portugués como ahora lo sabemos, tenía la obsesión de crear el Estado paraguayo para que la República hiciera su camino de presencia histórica. Por su madre, enraizado en las antiguas tradiciones nacionales, este Dictador taciturno, resumía la historia de la comunidad. Por su inteligencia, la Ilustración se mostraba en sus aristas más determinantes y marcaba la importancia de lo político como factor decisivo. En Francia confluyen la tradición y el invento, el descubrimiento de vías propias para el desarrollo económico y social del Paraguay. Justo Pastor Benítez conecta estos hilos y presenta la trama de un relato que quiere leer en profundidad lo que la historia esconde y muestra a la vez.