El Viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvani, encabezó en la fecha la reunión interinstitucional celebrada en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores con representantes de varias instituciones del Estado, que tuvo como principal objetivo la creación de una base de datos común, sobre propietarios cuyas haciendas o parcelas linden con los límites fronterizos con los países vecinos, con el fin de establecer de manera rápida y efectiva contactos y acciones conjuntas para la prevención de incendios cuando estos se originen en dichas zonas.
La Reunión fue convocada a incitativa del presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), embajador Miguel Ángel Romero Álvarez, para dar seguimiento a los temas abordados con anterioridad sobre el citado tema con miembros de la Mesa de Trabajo Interinstitucional sobre incendios en la región oriental y occidental del Paraguay.
Además de las autoridades de la Cancillería y de la CNDL, participaron del encuentro representantes de los ministerios de Defensa (MDN), Interior (MI), del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), y de Agricultura y Ganadería (MAG), así como de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), y Servicio Nacional de Catastro (SNC), el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), el Instituto Forestal Nacional (INFONA), la Comisión Interinstitucional de la Zona de Seguridad Fronteriza (CIZOSEF) y la Dirección General de los Registros Públicos (DGRP).
Además de una breve introducción sobre la reunión, por parte del embajador Romero, el Delegado Demarcador, ingeniero Javier Cabrera, brindó una presentación referente a las tareas y roles desempeñados por la Comisión Nacional, particularmente en lo que hace a la caracterización de los hitos fronterizos y la ubicación de los mismos en las zonas de frontera seca.
Posteriormente, el embajador Romero sintetizó el objetivo de la convocatoria señalando que la misma apunta a la realización de un relevamiento de información y contar, en lo posible, con una “Base de Datos” común, con contactos telefónicos u otras informaciones de los propietarios de haciendas que linden con los límites fronterizos.
Tras un intercambio de comentarios y de puntos de vistas con una amplia coincidencia sobre la importancia de contar con información, dentro de las limitaciones que permitan los niveles de seguridad., se acordó trabajar en forma coordinada entre las instituciones y actualizar la base de datos con que se cuenta actualmente.
Asunción, 24 de agosto de 2022
Compartir esta noticia
En la fecha, en Asunción, se dio inicio a las reuniones de la Comisión Mixta Demarcadora de Límites paraguaya – argentina, con la presencia de las respectivas autoridades de las Comisiones Demarcadoras de ambos países. La apertura del encuentro y bienvenida estuvo a cargo del presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL) del Paraguay, Embajador Víctor Hugo Peña Bareiro, quien manifestó su satisfacción por la posibilidad de llevar adelante este importante encuentro y auguró que la misma se desarrollará en un ambiente de cordialidad y confraternidad, aspectos que permitirán consolidar aún más las excelentes relaciones entre ambos países.
Ver MásEl presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), embajador Víctor Hugo Peña Bareiro, recibió en audiencia al ingeniero agrónomo, Calixto Saguier y la Ingeniera Ambiental, Alejandra Gill, expertos del Fondo Mundial para la Naturaleza filial Paraguay (World Wildlife Found - WWF), organización conservacionista independiente sin fines de lucro, con quienes mantuvo una amena conversación sobre los diferentes ámbitos en que ambas instituciones desarrollan sus actividades.
Ver MásEl presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), embajador Víctor Hugo Peña Bareiro, participó de la reunión de trabajo impulsado por el Ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios, con el objetivo de coordinar los trabajos interinstitucionales relacionados al cuidado y preservación del ambiente, con miras a la implementación y aplicación en el país de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS).
Ver MásEl Presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), Embajador Hugo Peña Bareiro, destacó la exitosa gestión conjunta pública y privada, llevada a cabo en los límites de la frontera del Paraguay con el Estado Plurinacional de Bolivia, en el norte chaqueño, para combatir los focos de incendios generados en el vecino país y que afectaron en gran medida el territorio nacional. En tal sentido, resaltó el gran esfuerzo realizado en un ambiente con condiciones de suelo y clima muy hostiles.
Ver MásEn la sede de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), en el marco del Convenio de Cooperación Interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, el Ministerio de Defensa y la Comandancia de las Fuerzas Armadas, se realizó una reunión interinstitucional para formalizar la suspensión parcial de las tareas de la FASE I del operativo de reapertura de la picada entre los hitos principales I (Hito Esmeralda) y V (Coronel Cabrera), y reorientar las mismas en la apertura de picadas tipo “cortafuegos” en zona de incendios en la frontera con Bolivia.
Ver MásPor instrucciones impartidas con carácter de urgencia por el presidente de la República, Don Mario Abdo Benítez, a través del Ministro de Relaciones Exteriores, Embajador Antonio Rivas, el Ministro de Obras Públicas y Comunicaciones Arnoldo Wiens, y del Secretario de Emergencia Nacional, Joaquin Roa, la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), dispuso la suspensión de las tareas de mantenimiento y apertura de picada en la línea fronteriza con el Estado Plurinacional de Bolivia, entre los hitos IV y V, y ordenó el inmediato traslado de las maquinarias y enseres de trabajo a la zona de los incendios en la línea de frontera, para colaborar con la apertura de picadas que funcione como “cortafuegos”.
Ver Más