El presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), ministro Enrique Insfrán, tuvo a su cargo la bajada de bandera para la largada simbólica de la expedición denominada; “Hito Challenge 2021 Paraguay - Bolivia Segunda Edición”, el pasado 6 de agosto, frente a la sede “Turista Roga” de Senatur Costanera.
La actividad contó con la presencia de más de 15 motociclistas, dos vehículos UTV y una camioneta 4X4, que fueron de la partida, además de autoridades de las instituciones del Estado que acompañan esta iniciativa que se desarrollará hasta el 15 de agosto del presente año y que tiene como objetivo visitar los hitos de la frontera y así promover lejanos lugares del país, como un homenaje a los héroes ex combatientes que defendieron el gran territorio chaqueño.
La aventura “Hito Challenge 2021 Paraguay - Bolivia, consiste en una recorrida, un “desafío”, sobre la línea limítrofe, en un recorrido de motociclistas nacionales, montados en motos tipo enduro cross country, uniendo los once hitos principales ubicados a lo largo de más de 740 km de nuestra frontera con el vecino país, establecida por el Tratado de Paz, Amistad y Límites, suscripto entre Paraguay y Bolivia, en 1938.
La iniciativa, que se desarrolla por segundo año consecutivo, corresponde al señor Roger Daniel Careaga Vasconsellos, titular del Grupo Empresarial Circo Fun Factory, con el acompañamiento de varias instituciones.
Tras la partida, la comitiva de aventureros se traladaron por tierra, bordeando la línea del Pilcomayo, hasta la zona de Pozo Hondo, donde a unos cuantos kilómetros se sitúa el Hito Tripartito I - “Esmeralda”, y desde allí hacer el recorrido sobre la faja terrestre “non aedificandi”, para unir los diferentes vértices (Hitos principales) hasta llegar al Hito tripartito XI “Confluencia de los Ríos Negro u Otuquis y río Paraguay”, en la zona de Bahía Negra, y de allí retornar a la capital pasando por la paradisiaca laguna Salada.
En el evento de largada estuvieron presentes, además del titular de la Comisión de Límites, el Primer Secretario Orlando Verdún y el Abogado Elvio Venega. También la licenciada Carmen Silva, Directora General de Gestión Turística de la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), el General de Brigada, Sergio Benítez, en representación del Ministerio de Defensa, el General de Brigada, Roberto Piñanez, Comandante del Comando de Ingeniería del Ejército (COMINGE), el licenciado Ricardo Degeller, en representación de la Secretaría Nacional de Deportes (SND), y el señor Roque Aranda, en representación del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Asunción, 6 de agosto de 2021
Compartir esta noticia
El presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), embajador Miguel Ángel Romero, encabezó el acto de recepción de equipos informáticos que estarán destinados a la ampliación de las capacidades de gestión documental y almacenamiento digital de la institución, ejecutadas en el marco del proyecto “Digitalización, preservación y puesta en valor del acervo documental Nacional de Instituciones del Estado Paraguayo”, financiado por la Itaipú Binacional e implementado con apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS).
Ver MásEn el Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevó a cabo la reunión del Grupo de Monitoreo, celebrada con representantes de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL) y de ministerios e instituciones públicas y privadas que conforman la Mesa de Trabajo Interinstitucional sobre incendios en la región oriental y occidental del Paraguay. En la oportunidad, además de brindar informaciones, se realizó un repaso de situación de las acciones en curso de la Mesa Operativa, en cuanto a las alertas tempranas, capacitaciones y recomendaciones para enfrentar la problemática de los incendios.
Ver MásSe dio inicio a los trabajos de digitalización, preservación y puesta en valor del acervo documental de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), consistente en documentos del archivo institucional con varios años de antigüedad, que incluyen actas, tratados, cartas geográficas y mapas, entre otros, y que testimonian la larga formación y consolidación de los límites internacionales del Paraguay.
Ver MásLas delegaciones del Paraguay y el Brasil, de la Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la frontera, concluyeron a fines del pasado mes de marzo y primeros días de abril, la campaña de trabajos de mantenimiento de los hitos comprendidos en el tramo del Hito Principal “Arroyo Estrella” (I Sector) y el Hito Principal “Ygatimi” (II Sector) de la frontera seca entre ambos países.
Ver MásLa Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), recibió la visita protocolar del Ministro de Relaciones Exteriores, doctor Euclides Acevedo, ocasión en que se interiorizó de algunos aspectos y tareas que lleva adelante la institución.
Ver MásCon el fin de mejorar y tener mayor precisión en los trabajos de medición de coordenadas y puntos georreferenciales, para la ubicación de hitos de segundo y tercer orden en las líneas fronterizas con los países vecinos (Argentina, Bolivia y Brasil), la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), realizó la adquisición de nuevos equipos de medición y alta precisión (GPS), cuya entrega se realizó en la fecha.
Ver Más