El presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), ministro Enrique Insfrán, tuvo a su cargo la bajada de bandera para la largada simbólica de la expedición denominada; “Hito Challenge 2021 Paraguay - Bolivia Segunda Edición”, el pasado 6 de agosto, frente a la sede “Turista Roga” de Senatur Costanera.
La actividad contó con la presencia de más de 15 motociclistas, dos vehículos UTV y una camioneta 4X4, que fueron de la partida, además de autoridades de las instituciones del Estado que acompañan esta iniciativa que se desarrollará hasta el 15 de agosto del presente año y que tiene como objetivo visitar los hitos de la frontera y así promover lejanos lugares del país, como un homenaje a los héroes ex combatientes que defendieron el gran territorio chaqueño.
La aventura “Hito Challenge 2021 Paraguay - Bolivia, consiste en una recorrida, un “desafío”, sobre la línea limítrofe, en un recorrido de motociclistas nacionales, montados en motos tipo enduro cross country, uniendo los once hitos principales ubicados a lo largo de más de 740 km de nuestra frontera con el vecino país, establecida por el Tratado de Paz, Amistad y Límites, suscripto entre Paraguay y Bolivia, en 1938.
La iniciativa, que se desarrolla por segundo año consecutivo, corresponde al señor Roger Daniel Careaga Vasconsellos, titular del Grupo Empresarial Circo Fun Factory, con el acompañamiento de varias instituciones.
Tras la partida, la comitiva de aventureros se traladaron por tierra, bordeando la línea del Pilcomayo, hasta la zona de Pozo Hondo, donde a unos cuantos kilómetros se sitúa el Hito Tripartito I - “Esmeralda”, y desde allí hacer el recorrido sobre la faja terrestre “non aedificandi”, para unir los diferentes vértices (Hitos principales) hasta llegar al Hito tripartito XI “Confluencia de los Ríos Negro u Otuquis y río Paraguay”, en la zona de Bahía Negra, y de allí retornar a la capital pasando por la paradisiaca laguna Salada.
En el evento de largada estuvieron presentes, además del titular de la Comisión de Límites, el Primer Secretario Orlando Verdún y el Abogado Elvio Venega. También la licenciada Carmen Silva, Directora General de Gestión Turística de la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), el General de Brigada, Sergio Benítez, en representación del Ministerio de Defensa, el General de Brigada, Roberto Piñanez, Comandante del Comando de Ingeniería del Ejército (COMINGE), el licenciado Ricardo Degeller, en representación de la Secretaría Nacional de Deportes (SND), y el señor Roque Aranda, en representación del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Asunción, 6 de agosto de 2021
Compartir esta noticia
Entre los meses de junio, agosto y setiembre del presente año, la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL) realizó dos Campañas de Trabajo en las líneas fronterizas del Paraguay: una fue con el Estado Plurinacional de Bolivia y la otra con la República Federativa del Brasil. En ambas oportunidades se desarrollaron tareas relativas a la erección (colocación), reconstrucción, limpieza y mantenimientos de hitos fronterizos, con los países citados.
Ver Más“Historia y experiencias sobre la función archivística en Colombia” se denominó la charla que se desarrolló en la fecha, en el Aula Magna de la Academia Diplomática y Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores, y que fue dictada por la especialista colombiana Lic. Ana Rincón, especialista en archivística. El evento se realizó bajo los auspicios de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL) y contó con el apoyo de Itaipú Binacional y la Oficina de la UNOPS en Paraguay, en el marco de la gestión del “Proyecto de Digitalización y Puesta en Valor del Acervo Documental de la CNDL”, que se encuentra en su etapa de finalización y que tiene como objetivo principal la recuperación, conservación y revalorización del acervo histórico de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites.
Ver MásLa Comisión Nacional Demarcadora de Límites informa que ha culminado satisfactoriamente la Campaña de Trabajos ejecutados en el primer y segundo sector del límite de la República del Paraguay con el Brasil, en la zona de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, conforme a lo acordado en la 67ª Conferencia de la Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil, que tuvo lugar en la referida localidad entre los días 15 y 17 de marzo.
Ver MásLa Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), organismo dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, cumplirá el próximo viernes, 31 de marzo, setenta años de vida institucional abocada al estudio, deslinde, demarcación, caracterización, registro y control de los límites del país. En la mencionada fecha, hace 70 años, se firmó el decreto presidencial que le otorgó a la institución, la condición de “Comisión Nacional”, pues en sus inicios y a lo largo de varios años, lo referente a los límites en el Paraguay se atendían mediante las diferentes Comisiones Mixtas que se conformaban de acuerdo a las circunstancias y necesidades de trabajos relativos a la definición de los límites con las naciones vecinas.
Ver MásLa Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil, que culminó el pasado viernes 17 de marzo su 67ª Conferencia, acordó entre otros aspectos, la ejecución de trabajos de campo consistentes en la limpieza, reparación, reconstrucción y pintura de los hitos que lo necesiten, dentro del tramo: Hito principal “Monumental Pedro Juan Caballero” – Hito Principal “Ygatimi”. También, las mediciones de las coordenadas geodésicas de los hitos reparados y/o reconstruidos mediante el sistema de posicionamiento global por GNSS, en el mencionado tramo.
Ver MásLa Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL) pone a conocimiento de la opinión pública que, entre los días 15 al 17 de marzo del presente año, en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, se realizará la 67ª Conferencia de la Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil, con el objetivo de abordar aspectos relativos a los trabajos que realizan ambos países en la línea fronteriza del país.
Ver Más