El presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), embajador Miguel Ángel Romero Álvarez mantuvo un encuentro con su par brasileño, Ing. Hélio Gouvêa Prado, jefe de la Segunda Comisión Brasilera de Límites, en el marco de la 2da campaña de trabajos de la Comisión Mixta de Límites y Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil.
El referido encuentro tuvo lugar en la línea de frontera en las cercanías a Capitán Bado, departamento de Amambay, oportunidad en que ambos responsables de la cuestión de los límites entre los respectivos países verificaron el estado en que se encuentran algunos hitos en dicha línea fronteriza e igualmente realizaron el control y la fiscalización de los trabajos que los integrantes de la Comisión Mixta, se encuentran ejecutando.
Conforme a lo acordado en la última reunión mixta entre los dos países, se determinó realizar tareas de mantenimiento de hitos en el tramo comprendido en el II sector del límite internacional de la frontera seca (zona comprendida entre la ciudad de Pedro Juan Caballero y Capitán Bado). Dichos trabajos consisten en la limpieza de la maleza en los alrededores de los hitos, la reparación de aquellos que necesitan, en dicho caso con nuevos revoques, o la reconstrucción de aquellos totalmente dañados.
Participaron del encuentro, además de los titulares de las citadas comisiones, el Delegado Demarcador paraguayo ing. Ing. Javier Cabrera y el Delegado Demarcador brasileño, Marcos Antonio Constanzi.
Corresponde señalar que los citados delegados demarcadores encabezan la segunda campaña de trabajos de la Comisión Mixta de Límites y Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil, se encuentran trabajando en dicha zona desde el pasado 5 de octubre. Dichas tareas se extenderán hasta el día 16 del presente mes.
Asunción, 13 de octubre de 2022
Compartir esta noticia
El presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), embajador Miguel Ángel Romero, encabezó el acto de recepción de equipos informáticos que estarán destinados a la ampliación de las capacidades de gestión documental y almacenamiento digital de la institución, ejecutadas en el marco del proyecto “Digitalización, preservación y puesta en valor del acervo documental Nacional de Instituciones del Estado Paraguayo”, financiado por la Itaipú Binacional e implementado con apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS).
Ver MásEn el Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevó a cabo la reunión del Grupo de Monitoreo, celebrada con representantes de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL) y de ministerios e instituciones públicas y privadas que conforman la Mesa de Trabajo Interinstitucional sobre incendios en la región oriental y occidental del Paraguay. En la oportunidad, además de brindar informaciones, se realizó un repaso de situación de las acciones en curso de la Mesa Operativa, en cuanto a las alertas tempranas, capacitaciones y recomendaciones para enfrentar la problemática de los incendios.
Ver MásSe dio inicio a los trabajos de digitalización, preservación y puesta en valor del acervo documental de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), consistente en documentos del archivo institucional con varios años de antigüedad, que incluyen actas, tratados, cartas geográficas y mapas, entre otros, y que testimonian la larga formación y consolidación de los límites internacionales del Paraguay.
Ver MásLas delegaciones del Paraguay y el Brasil, de la Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la frontera, concluyeron a fines del pasado mes de marzo y primeros días de abril, la campaña de trabajos de mantenimiento de los hitos comprendidos en el tramo del Hito Principal “Arroyo Estrella” (I Sector) y el Hito Principal “Ygatimi” (II Sector) de la frontera seca entre ambos países.
Ver MásLa Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), recibió la visita protocolar del Ministro de Relaciones Exteriores, doctor Euclides Acevedo, ocasión en que se interiorizó de algunos aspectos y tareas que lleva adelante la institución.
Ver MásCon el fin de mejorar y tener mayor precisión en los trabajos de medición de coordenadas y puntos georreferenciales, para la ubicación de hitos de segundo y tercer orden en las líneas fronterizas con los países vecinos (Argentina, Bolivia y Brasil), la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), realizó la adquisición de nuevos equipos de medición y alta precisión (GPS), cuya entrega se realizó en la fecha.
Ver Más