En el marco de la prosecución del Programa de Doctorado en Defensa, Desarrollo y Seguridad Estratégica Nacional del Instituto de Altos Estudios Estratégicos (IAEE) -segunda promoción- el embajador Miguel Ángel Romero Álvarez, en respuesta a una invitación y en su calidad de presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), brindó ayer una ponencia sobre el tema: “Fronteras y límites. Una Mirada desde el Derecho Internacional y su efecto en Defensa y Seguridad Estratégica Nacional”.
En ese contexto, el embajador Romero, hizo un completo repaso sobre los antecedentes de la demarcación de los límites del Paraguay, los orígenes y conformación de la actual Comisión Nacional Demarcadora, la misión de la misma, la estructura y dependencia funcional, la normativa y los mecanismo de relacionamiento con otras instituciones del Estado para la ejecución de planes y trabajos relativos a la demarcación y caracterización de los límites en las fronteras del país.
Poco antes del inicio de la disertación, el presidente de la CNDL, fue recibido por la máxima autoridad del IAEE; el Gral. Brig. Nery Torres Laconich, Director General del instituto, oportunidad en que ambas autoridades dialogaron sobre el importante rol que cumplen sus respectivas instituciones en lo que respecto a la defensa de los principios de la soberanía nacional. Posteriormente, la palabra de bienvenida estuvo a cargo del Cnel. DEM Nelson Leiva, Coordinador del Programa de Doctorado en Defensa, Desarrollo y Seguridad Estratégica Nacional.
El IAEE, es una instancia académica del más alto nivel en el país, dependiente del Consejo de Defensa Nacional que tiene por finalidad impartir conocimientos doctrinarios y metodológicos y formar futuros líderes. Tiene entre sus cursantes a miembros de las Fuerzas Armadas, de la Policía Nacional y a civiles funcionarios del Estado, del sector privado y a extranjeros.
La presentación del Presidente de la CNDL, quien estuvo acompañado del ingeniero Javier Cabrera, Delegado Demarcador y del abogado Elvio Venega Amarilla, Coordinador de Relaciones Interinstitucionales y de Comunicación Social, versó además, sobre aspectos relativos a los Tratados, Protocolos y Reglamentos suscriptos referentes a la definición de los límites con los países vecinos, además de una amplia explicación sobre el funcionamiento de las Comisiones Mixtas Demarcadoras y los mecanismos de trabajos, tanto de gabinete y de campo de estas comisiones.
Al término de las conclusiones finales se brindaron respuestas a las preguntas formuladas por los cursantes. Culminó la ponencia con la entrega de una plaqueta por parte del IAEE, en reconocimiento a la exposición brindada a los mismos por el embajador Romero.
Asunción, 30 de noviembre 2022
Compartir esta noticia
El presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), embajador Víctor Hugo Peña Bareiro, recibió en la fecha de la Itaipú Binacional en calidad de donación un vehículo 4x4 doble cabina de marca Toyota. El citado rodado será destinado a mejorar y fortalecer la logística de la institución, principalmente en los trabajos de campo realizado en alejadas zonas fronterizas del país.
Ver MásLa Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL) informa sobre los avances de los trabajos de apertura de picada entre los Hitos de Primer Orden V “Coronel Cabrera” y VI “Palmar de las Islas”, ejecutadas en este momento por el Comando de Ingeniería de las Fuerzas Armadas (COMINGE) y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Ver MásLa Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), dirigió el inicio de los trabajos de apertura de picada entre los Hitos principales V “Coronel Cabrera” y X “12 de junio”, en la frontera con el Estado Plurinacional de Bolivia.
Ver MásEl presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites, Embajador Víctor Hugo Peña Bareiro, recibió en su despacho la visita protocolar del nuevo Director del Servicio Geográfico Militar (DISERGEMIL), Coronel Claudio René Román Alvarenga, quien el pasado 5 de noviembre del presente año, asumió la conducción de la citada institución castrense.
Ver MásEl pasado fin de semana concluyó en la ciudad de Asunción, la VIII Reunión Plenaria de la Comisión Mixta paraguaya – boliviana demarcadora de límites, que se desarrolló del 4 al 8 de noviembre, oportunidad en que las Delegaciones de ambos países hicieron un amplio repaso de las acciones ejecutadas durante el presente año por las respectivas comisiones, y al mismo tiempo se delinearon los trabajos que formarán parte de la campaña correspondiente al 2020.
Ver MásLa Comisión Mixta Demarcadora de Límites paraguaya – argentina, acordaron, entre otras tareas, continuar con la densificación de la demarcación (erección de hitos secundarios entre los hitos ya existentes) en el III Sector del límite internacional del Río Pilcomayo, así como con la medición, en el Sistema de posicionamiento global (GPS), de las coordenadas geográficas de hitos del II y III Sector.
Ver Más