Concluyó el pasado viernes, 4 de diciembre, la 65ª Conferencia de la Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay - Brasil, que tuvo lugar en la ciudad de Pedro Juan Caballero, ocasión en las delegaciones de ambos países, acordaron avanzar en los trabajos de reparación y/o reconstrucción de los hitos dentro del tramo comprendido entre el Hito Principal “Cabecera Arroyo Estrella” e Hito Principal “Monumental Pedro Juan Caballero / Ponta Porâ”, además de las mediciones a ser realizadas en los referidos hitos, por sistema de posicionamiento global. Al término de la reunión, se suscribió el Acta donde quedaron plasmadas las decisiones adoptadas.
La delegación paraguaya estuvo presidida por el embajador Víctor Hugo Peña Bareiro, presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites, e integrada por el Delegado Demarcador, Ingeniero Civil, Javier Cabrera Marecos, por el abogado Elvio Venega Amarilla, Coordinador de Asuntos Interinstitucionales y Comunicación Social y el señor Jorge Irán Zárate, Administrador de la citada Comisión nacional. Encabezó la delegación brasileña el Ingeniero Cartógrafo Hélio Gouvêa Prado, jefe de la Segunda Comisión Brasileña Demarcadora de Límites, acompañado por el Asistente Técnico, Marcos Antonio Costanzi.
La agenda incluyó entre otros, el informe sobre la ejecución de los trabajos de campaña realizados durante el año 2020, la consideración y aprobación del acta de dicha campaña, la presentación de propuestas y la aprobación del plan de trabajo para la campaña correspondiente al año 2021, así como la definición de la próxima 66ª Conferencia.
Trabajos de Campo
Antes de la realización de esta reunión, los delegados demarcadores de Paraguay y de Brasil, por más de diez días, ejecutaron trabajos de campo que consistieron en la inspección, limpieza, desentierro y arreglo de base y colocación de pintura en blanco con numeración y letras en negro, de un total de 86 hitos secundarios ubicados dentro del citado tramo. Igualmente se realizaron mediciones mediante el sistema de posicionamiento global, y reconstrucción del fuste y de la base de varios hitos secundario que se encontraban dañados o en peligro por diferentes razones, entre ellas, erosiones del terreno.
Un aspecto importante del trabajo de campaña de las respectivas delegaciones, fue el sobrevuelo con Dron sobre la línea fronteriza con el objetivo de tomar fotografías aéreas que permitan apreciar el grado de ocupación de la faja “non aedificandi” en dicho tramo. En tal sentido, en el marco de la 65ª Conferencia, ambas delegaciones realizaron las verificaciones “in situ”, en un tramo de 42 kilómetros, los mencionados trabajos de campaña, donde se pudo notar la ocupación de carteles publicitarios y de viviendas precarias sobre la señalada faja “non aedificandi”.
Finalmente, se resolvió fijar para el mes octubre de 2021, en la ciudad de Río de Janeiro, República Federativa del Brasil, la realización de la sexagésima sexta conferencia de la Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay-Brasil, en fecha a ser confirmada por vía diplomática.
Asunción, 7 de diciembre de 2020
En este enlace podrá ver nuestro video que resume las actividades realizadas: https://youtu.be/x0VXSPt8OPc
Compartir esta noticia
El presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), embajador Víctor Hugo Peña Bareiro, recibió en la fecha de la Itaipú Binacional en calidad de donación un vehículo 4x4 doble cabina de marca Toyota. El citado rodado será destinado a mejorar y fortalecer la logística de la institución, principalmente en los trabajos de campo realizado en alejadas zonas fronterizas del país.
Ver MásLa Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL) informa sobre los avances de los trabajos de apertura de picada entre los Hitos de Primer Orden V “Coronel Cabrera” y VI “Palmar de las Islas”, ejecutadas en este momento por el Comando de Ingeniería de las Fuerzas Armadas (COMINGE) y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Ver MásLa Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), dirigió el inicio de los trabajos de apertura de picada entre los Hitos principales V “Coronel Cabrera” y X “12 de junio”, en la frontera con el Estado Plurinacional de Bolivia.
Ver MásEl presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites, Embajador Víctor Hugo Peña Bareiro, recibió en su despacho la visita protocolar del nuevo Director del Servicio Geográfico Militar (DISERGEMIL), Coronel Claudio René Román Alvarenga, quien el pasado 5 de noviembre del presente año, asumió la conducción de la citada institución castrense.
Ver MásEl pasado fin de semana concluyó en la ciudad de Asunción, la VIII Reunión Plenaria de la Comisión Mixta paraguaya – boliviana demarcadora de límites, que se desarrolló del 4 al 8 de noviembre, oportunidad en que las Delegaciones de ambos países hicieron un amplio repaso de las acciones ejecutadas durante el presente año por las respectivas comisiones, y al mismo tiempo se delinearon los trabajos que formarán parte de la campaña correspondiente al 2020.
Ver MásLa Comisión Mixta Demarcadora de Límites paraguaya – argentina, acordaron, entre otras tareas, continuar con la densificación de la demarcación (erección de hitos secundarios entre los hitos ya existentes) en el III Sector del límite internacional del Río Pilcomayo, así como con la medición, en el Sistema de posicionamiento global (GPS), de las coordenadas geográficas de hitos del II y III Sector.
Ver Más