Concluyó el pasado viernes, 4 de diciembre, la 65ª Conferencia de la Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay - Brasil, que tuvo lugar en la ciudad de Pedro Juan Caballero, ocasión en las delegaciones de ambos países, acordaron avanzar en los trabajos de reparación y/o reconstrucción de los hitos dentro del tramo comprendido entre el Hito Principal “Cabecera Arroyo Estrella” e Hito Principal “Monumental Pedro Juan Caballero / Ponta Porâ”, además de las mediciones a ser realizadas en los referidos hitos, por sistema de posicionamiento global. Al término de la reunión, se suscribió el Acta donde quedaron plasmadas las decisiones adoptadas.
La delegación paraguaya estuvo presidida por el embajador Víctor Hugo Peña Bareiro, presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites, e integrada por el Delegado Demarcador, Ingeniero Civil, Javier Cabrera Marecos, por el abogado Elvio Venega Amarilla, Coordinador de Asuntos Interinstitucionales y Comunicación Social y el señor Jorge Irán Zárate, Administrador de la citada Comisión nacional. Encabezó la delegación brasileña el Ingeniero Cartógrafo Hélio Gouvêa Prado, jefe de la Segunda Comisión Brasileña Demarcadora de Límites, acompañado por el Asistente Técnico, Marcos Antonio Costanzi.
La agenda incluyó entre otros, el informe sobre la ejecución de los trabajos de campaña realizados durante el año 2020, la consideración y aprobación del acta de dicha campaña, la presentación de propuestas y la aprobación del plan de trabajo para la campaña correspondiente al año 2021, así como la definición de la próxima 66ª Conferencia.
Trabajos de Campo
Antes de la realización de esta reunión, los delegados demarcadores de Paraguay y de Brasil, por más de diez días, ejecutaron trabajos de campo que consistieron en la inspección, limpieza, desentierro y arreglo de base y colocación de pintura en blanco con numeración y letras en negro, de un total de 86 hitos secundarios ubicados dentro del citado tramo. Igualmente se realizaron mediciones mediante el sistema de posicionamiento global, y reconstrucción del fuste y de la base de varios hitos secundario que se encontraban dañados o en peligro por diferentes razones, entre ellas, erosiones del terreno.
Un aspecto importante del trabajo de campaña de las respectivas delegaciones, fue el sobrevuelo con Dron sobre la línea fronteriza con el objetivo de tomar fotografías aéreas que permitan apreciar el grado de ocupación de la faja “non aedificandi” en dicho tramo. En tal sentido, en el marco de la 65ª Conferencia, ambas delegaciones realizaron las verificaciones “in situ”, en un tramo de 42 kilómetros, los mencionados trabajos de campaña, donde se pudo notar la ocupación de carteles publicitarios y de viviendas precarias sobre la señalada faja “non aedificandi”.
Finalmente, se resolvió fijar para el mes octubre de 2021, en la ciudad de Río de Janeiro, República Federativa del Brasil, la realización de la sexagésima sexta conferencia de la Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay-Brasil, en fecha a ser confirmada por vía diplomática.
Asunción, 7 de diciembre de 2020
En este enlace podrá ver nuestro video que resume las actividades realizadas: https://youtu.be/x0VXSPt8OPc
Compartir esta noticia
El trascendente paso que se dio el 21 de julio de 1938, con la firma en la ciudad de Buenos Aires, del Tratado de Paz, Amistad y Límites entre la República del Paraguay y la República de Bolivia (en ese entonces), es un hecho que consolidó los límites fronterizos y abrió el camino para un fluido relacionamiento bilateral que se fortaleció con los años entre ambas naciones. A 82 años de la firma de aquel importante y trascendente documento, que tuvo como base el Protocolo de Paz firmado tres años antes y que había permitido el armisticio entre ambas naciones enfrentadas, la Comisión Nacional Demarcadora de Límites resalta y recuerda esta fecha como un trascendental paso, no solo para lograr el fin de un largo conflicto, sino para la fijación definitiva de los límites con el vecino país.
Ver MásLa Comisión Nacional Demarcadora de Límites recibió en su sede, en la fecha, a altos exponentes del Poder Ejecutivo, ocasión en que su presidente, Embajador Victor Hugo Peña Bareiro, brindó un detallado repaso de las acciones y trabajos a cargo de la institución desarrolladas a pesar de las restricciones ocasionadas a raíz de las medidas sanitarias a causa de la pandemia. Encabezó la delegación de visitantes, el Ministro de Relaciones Exteriores, Antonio Rivas Palacios además de otras altas autoridades nacionales.
Ver MásCon la presencia de una comitiva oficial de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), encabezada por su presidente, el embajador Víctor Hugo Peña Bareiro, se dio inicio a la apertura de picada entre los Hitos VI “Palmar de las Islas” e Hito VII “Coroneles Sánchez”, en la línea binacional entre la República del Paraguay y el Estado Plurinacional de Bolivia. La comitiva fue recibida en el destacamento militar “Palmar de las Islas”, ubicado a 19 kilómetros del referido Hito VI, por la plana mayor de la V División de Infantería encabezado por el General de Brigada Sergio Raúl Sosa Martínez, comandante de dicha unidad castrense, quienes, además gentilmente acompañaron y brindaron la asistencia logística necesaria para el traslado de la delegación hasta el mencionado hito.
Ver MásEl presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), embajador Víctor Hugo Peña Bareiro, realizó en la fecha una visita de trabajo al General de Brigada Roberto Manuel Piñanez Ciancio, comandante del Comando de Ingeniería del Ejército (COMINGE). Acompañaron al titular de la CNDL, el Ingeniero Javier Cabrera Marecos, uno de los Delegados Demarcadores de la Comisión, el Lic. Jorge Zarate, Director Administrativo, y el Abogado Elvio Venega Amarilla, Coordinador de Relaciones Interinstitucionales y de Comunicación Social.
Ver MásEl presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), embajador Víctor Hugo Peña Bareiro, mantuvo en la fecha una reunión de trabajo virtual con funcionarios de la institución, a fin de coordinar futuras acciones relacionadas a los trabajos de apertura de la picada en la línea límite binacional paraguayo-boliviana, que se vienen desarrollando actualmente.
Ver MásEl Presidente y Primer Comisario de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites del Paraguay, Embajador Víctor Hugo Peña Bareiro, mantuvo en la mañana de hoy miércoles 22 de abril una conversación telefónica con el Primer Comisario de la Segunda Comisión Demarcadora de Límites del Brasil, Coronel Helio Gouvea Prado, para revisar la situación en la frontera seca entre Paraguay - Brasil. Acorrdaron continuar trabajos luego que las condiciones sanitarias de la pandemia, así lo permitan.
Ver Más