La Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil, culminó hoy su 69ª Conferencia, donde se acordó la ejecución de trabajos de campo consistentes en la limpieza, reparación, reconstrucción y pintura de los hitos que lo necesiten, dentro del tramo: Hito principal “Monumental Pedro Juan Caballero” – Hito Principal “Ygatimi”.
También, las mediciones de las coordenadas geodésicas de los hitos reparados y/o reconstruidos mediante el sistema de posicionamiento global por GNSS, en el mencionado tramo.
El encuentro se realizó en la ciudad de Asunción del 3 al 5 de diciembre, para tratar los informes sobre la ejecución de los trabajos de campaña; la consideración y aprobación de las actas de cierre de las campañas de 2024; la presentación de informes de la delegación paraguaya, así como el plan de trabajo para la campaña a realizarse en el 2025.
Durante el encuentro se abordó también lo referido a la Faja “Non Aedificandi”, un espacio de terreno que debe estar libre de obstáculos en toda la extensión de la frontera seca, sobre la cual la delegación paraguaya propuso a la Comisión Mixta, tratar con las autoridades pertinentes de los respectivos países sobre las irregularidades detectadas en dicha franja.
Asimismo, Paraguay informó detalles acerca del proyecto de mejoramiento de la ruta nacional PY17, un tramo de 223 km a lo largo de la frontera seca que unirá las ciudades de Pedro Juan Caballero - Zanja Pytá - Capitán Bado - Itanará - Ypejhú.
La delegación paraguaya estuvo presidida por el presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites, Roberto Benítez Fernández y de Brasil el coordinador general de Demarcación de Limites, del Ministerio de Asuntos Exteriores, Leonardo Sotero Caio.
Asunción, 5 de diciembre de 2024
Compartir esta noticia
La Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), recibió la visita protocolar del Ministro de Relaciones Exteriores, doctor Euclides Acevedo, ocasión en que se interiorizó de algunos aspectos y tareas que lleva adelante la institución.
Ver MásCon el fin de mejorar y tener mayor precisión en los trabajos de medición de coordenadas y puntos georreferenciales, para la ubicación de hitos de segundo y tercer orden en las líneas fronterizas con los países vecinos (Argentina, Bolivia y Brasil), la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), realizó la adquisición de nuevos equipos de medición y alta precisión (GPS), cuya entrega se realizó en la fecha.
Ver MásLa Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), en el marco de lo dispuesto en las normas referentes al estudio, deslinde, demarcación, caracterización, registro y vigilancia de los límites del Estado paraguayo, en el transcurso del presente año 2021, realizó importantes avances en materia de actualización de las coordenadas oficiales de seis (6) de los diez (10) Hitos Principales, que establecen los vértices de la línea fronteriza binacional con el Estado Plurinacional de Bolivia.
Ver MásEl presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), ministro Enrique Insfrán Miranda, realizó en la fecha una vista protocolar al comandante interino del Comando de Ingeniería del Ejército (COMINGE), Cnel. DEM. Érico Oviedo. En dicho encuentro estuvo acompañado de los funcionarios de la Comisión, el primer secretario Orlando Verdún, director de Gabinete, y del Cnel. SR, Cipriano Melgarejo, Enlace con las Fuerzas Armadas.
Ver MásLa revisión de la apertura de picadas realizadas por efectivos del Comando de Ingeniería del Ejército (COMINGE) y la actualización de coordenadas de los hitos de Primer Orden, así como el mantenimiento de los mismos, fueron las tareas ejecutadas la semana pasada por funcionarios de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), entre los hitos; VI - Palmar de las Islas, VIII - Cerro Chovoreca, IX - Cerrito Jara y X - 12 de Junio, en el II Sector de la línea fronteriza entre el Paraguay y el Estado Plurinacional de Bolivia, en el Departamento de Alto Paraguay.
Ver MásA fin de avanzar con el plan de una total digitalización del acervo documental e histórico de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), organismo dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, miembros de la referida institución encabezada por su presidente el ministro Enrique Insfrán Miranda, días pasados visitaron en Ciudad del Este, el Centro de Documentación de la Itaipú Binacional.
Ver Más