La Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil, culminó hoy su 69ª Conferencia, donde se acordó la ejecución de trabajos de campo consistentes en la limpieza, reparación, reconstrucción y pintura de los hitos que lo necesiten, dentro del tramo: Hito principal “Monumental Pedro Juan Caballero” – Hito Principal “Ygatimi”.
También, las mediciones de las coordenadas geodésicas de los hitos reparados y/o reconstruidos mediante el sistema de posicionamiento global por GNSS, en el mencionado tramo.
El encuentro se realizó en la ciudad de Asunción del 3 al 5 de diciembre, para tratar los informes sobre la ejecución de los trabajos de campaña; la consideración y aprobación de las actas de cierre de las campañas de 2024; la presentación de informes de la delegación paraguaya, así como el plan de trabajo para la campaña a realizarse en el 2025.
Durante el encuentro se abordó también lo referido a la Faja “Non Aedificandi”, un espacio de terreno que debe estar libre de obstáculos en toda la extensión de la frontera seca, sobre la cual la delegación paraguaya propuso a la Comisión Mixta, tratar con las autoridades pertinentes de los respectivos países sobre las irregularidades detectadas en dicha franja.
Asimismo, Paraguay informó detalles acerca del proyecto de mejoramiento de la ruta nacional PY17, un tramo de 223 km a lo largo de la frontera seca que unirá las ciudades de Pedro Juan Caballero - Zanja Pytá - Capitán Bado - Itanará - Ypejhú.
La delegación paraguaya estuvo presidida por el presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites, Roberto Benítez Fernández y de Brasil el coordinador general de Demarcación de Limites, del Ministerio de Asuntos Exteriores, Leonardo Sotero Caio.
Asunción, 5 de diciembre de 2024
Compartir esta noticia
Representantes de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), designados por el presidente Embajador Víctor Hugo Peña Bareiro, participaron el pasado viernes 7 de agosto, del acto de partida simbólica de la Expedición Hito Challenge Paraguay – Bolivia”.
Ver MásEl presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites, embajador Victor Hugo Peña Bareiro recibió en la fecha al señor Roger Daniel Careaga Vasconsellos, presidente de la Asociación de la Movida del Centro Histórico de Asunción (AMCHA), uno de los organizadores del evento denominado “Hito Challenge Paraguay –Bolivia”, que se realizará del 8 al 16 de agosto de 2020.
Ver MásEl trascendente paso que se dio el 21 de julio de 1938, con la firma en la ciudad de Buenos Aires, del Tratado de Paz, Amistad y Límites entre la República del Paraguay y la República de Bolivia (en ese entonces), es un hecho que consolidó los límites fronterizos y abrió el camino para un fluido relacionamiento bilateral que se fortaleció con los años entre ambas naciones. A 82 años de la firma de aquel importante y trascendente documento, que tuvo como base el Protocolo de Paz firmado tres años antes y que había permitido el armisticio entre ambas naciones enfrentadas, la Comisión Nacional Demarcadora de Límites resalta y recuerda esta fecha como un trascendental paso, no solo para lograr el fin de un largo conflicto, sino para la fijación definitiva de los límites con el vecino país.
Ver MásLa Comisión Nacional Demarcadora de Límites recibió en su sede, en la fecha, a altos exponentes del Poder Ejecutivo, ocasión en que su presidente, Embajador Victor Hugo Peña Bareiro, brindó un detallado repaso de las acciones y trabajos a cargo de la institución desarrolladas a pesar de las restricciones ocasionadas a raíz de las medidas sanitarias a causa de la pandemia. Encabezó la delegación de visitantes, el Ministro de Relaciones Exteriores, Antonio Rivas Palacios además de otras altas autoridades nacionales.
Ver MásCon la presencia de una comitiva oficial de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), encabezada por su presidente, el embajador Víctor Hugo Peña Bareiro, se dio inicio a la apertura de picada entre los Hitos VI “Palmar de las Islas” e Hito VII “Coroneles Sánchez”, en la línea binacional entre la República del Paraguay y el Estado Plurinacional de Bolivia. La comitiva fue recibida en el destacamento militar “Palmar de las Islas”, ubicado a 19 kilómetros del referido Hito VI, por la plana mayor de la V División de Infantería encabezado por el General de Brigada Sergio Raúl Sosa Martínez, comandante de dicha unidad castrense, quienes, además gentilmente acompañaron y brindaron la asistencia logística necesaria para el traslado de la delegación hasta el mencionado hito.
Ver MásEl presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), embajador Víctor Hugo Peña Bareiro, realizó en la fecha una visita de trabajo al General de Brigada Roberto Manuel Piñanez Ciancio, comandante del Comando de Ingeniería del Ejército (COMINGE). Acompañaron al titular de la CNDL, el Ingeniero Javier Cabrera Marecos, uno de los Delegados Demarcadores de la Comisión, el Lic. Jorge Zarate, Director Administrativo, y el Abogado Elvio Venega Amarilla, Coordinador de Relaciones Interinstitucionales y de Comunicación Social.
Ver Más