En agosto del año pasado representantes de las comisiones nacionales de límites de Paraguay y Bolivia realizaron un trabajo conjunto de levantamiento del segmento limítrofe del río Negro. Se tomaron fotografías aéreas que permitirán trazar la línea más profunda del cauce, el cual se encontraba seco en aproximadamente 70% de la extensión total.
La línea limítrofe del Paraguay con el Estado Plurinacional de Bolivia es de aproximadamente 742 kilómetros de longitud, de los cuales 704 corresponden a frontera seca. Este tramo de frontera se encuentra completamente demarcado y caracterizado, por 90 hitos (10 principales, 79 secundarios y 1 testigo) acompañados de una picada de 8 metros de ancho en toda su extensión.
El tramo pendiente de demarcación tiene una extensión de 38 kilómetros y está ubicado en el II Sector del límite internacional, que es una frontera fluvial situada al noreste, Departamento de Alto Paraguay, específicamente en la franja del río Negro.
Para completar el trabajo queda por realizar el levantamiento batimétrico del 30% restante del río, previsto para el presente año. Una vez obtenidos estos datos, se trazará la línea más profunda del cauce que falta y, en caso de existir acuerdo entre ambas comisiones, se dará un paso importante con miras a la aprobación de la línea límite en la próxima reunión ordinaria de la Comisión Mixta, prevista para el mes de octubre del corriente año.
Cabe destacar que, una vez culminadas estas labores, Paraguay contará con límites totalmente demarcados con Bolivia, lo que se constituirá en la primera frontera paraguaya compartida completamente delimitada.
Compartir esta noticia
El presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), embajador Víctor Hugo Peña Bareiro, mantuvo en la fecha una reunión de trabajo virtual con funcionarios de la institución, a fin de coordinar futuras acciones relacionadas a los trabajos de apertura de la picada en la línea límite binacional paraguayo-boliviana, que se vienen desarrollando actualmente.
Ver MásEl Presidente y Primer Comisario de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites del Paraguay, Embajador Víctor Hugo Peña Bareiro, mantuvo en la mañana de hoy miércoles 22 de abril una conversación telefónica con el Primer Comisario de la Segunda Comisión Demarcadora de Límites del Brasil, Coronel Helio Gouvea Prado, para revisar la situación en la frontera seca entre Paraguay - Brasil. Acorrdaron continuar trabajos luego que las condiciones sanitarias de la pandemia, así lo permitan.
Ver MásEl presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), embajador Víctor Hugo Peña Bareiro, recibió en la fecha de la Itaipú Binacional en calidad de donación un vehículo 4x4 doble cabina de marca Toyota. El citado rodado será destinado a mejorar y fortalecer la logística de la institución, principalmente en los trabajos de campo realizado en alejadas zonas fronterizas del país.
Ver MásLa Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL) informa sobre los avances de los trabajos de apertura de picada entre los Hitos de Primer Orden V “Coronel Cabrera” y VI “Palmar de las Islas”, ejecutadas en este momento por el Comando de Ingeniería de las Fuerzas Armadas (COMINGE) y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Ver MásLa Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), dirigió el inicio de los trabajos de apertura de picada entre los Hitos principales V “Coronel Cabrera” y X “12 de junio”, en la frontera con el Estado Plurinacional de Bolivia.
Ver MásEl presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites, Embajador Víctor Hugo Peña Bareiro, recibió en su despacho la visita protocolar del nuevo Director del Servicio Geográfico Militar (DISERGEMIL), Coronel Claudio René Román Alvarenga, quien el pasado 5 de noviembre del presente año, asumió la conducción de la citada institución castrense.
Ver Más