El ministro Enrique Luis Insfran Miranda, presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), encabezó en la fecha la primera reunión interinstitucional, oportunidad en que, además de las presentaciones protocolares de rigor se realizó un repaso del avance de los trabajos realizados en diferentes frentes de la frontera y las acciones futuras para reanudar las tareas pendientes.
El encuentro tuvo lugar en la sede de la Comisión Nacional con la presencia de los principales puntos focales que conforman la implementación del Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Defensa, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y las Fuerzas Armadas de la Nación (Comando de Ingeniería del Ejército COMINGE).
Al inicio de la reunión, el titular de la Comisión, el ministro Insfran, dio la bienvenida a los presentes e informó de la reciente designación como presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites, dejando sentada “la plena convicción de seguir avanzando con los trabajos pendientes a fin de dar cumplimiento al mandato, casi constitucional, establecido mediante el Convenio entre las citadas instituciones”.
Seguidamente el Ingeniero Javier Cabrera, Delegado Demarcador, realizó un repaso de la situación de los diferentes frentes de trabajo de campo y las reuniones que se realizaron durante el 2020, a pesar de la pandemia. Igualmente, indicó que para el presente año existe un importante calendario que se tratará de ejecutar en la medida de las posibilidades, teniendo en cuenta que las medidas sanitarias que afectan al país e inclusos los vecinos limítrofes, limitan en gran medida la ejecución de las tareas.
En representación del Ministerio de Defensa, el general Sergio Benítez, auguró éxitos al presidente de la CNDL y manifestó el firme compromiso de la institución de seguir con el acompañamiento del equipo en los trabajos pendientes, “por ser de interés estratégico a la Nación”.
A su turno, el coronel Erico Oviedo, en representación de Comando de Ingeniaría del Ejercito (COMINGE), deseó éxitos al ministro Insfran, e informó a su vez sobre los avances de los trabajos realizados por el estamento militar, consistente en la apertura de picada en la línea binacional fronteriza con el Estado Plurinacional de Bolivia. Estimó que, a partir de junio de 2021, se podría reanudar los trabajos pendientes de la Fase II, siempre y cuando las condiciones climáticas así lo permitan.
Por su lado, el Ing. Rodolfo Segovia, representante del MOPC, manifestó también sus deseos de éxitos, y aprovechó la oportunidad para presentar a su equipo de trabajo, quienes igualmente dieron sus buenos deseos al titular de la Comisión.
Además del ministro Insfran, participaron de la reunión el primer secretario Orlando Verdun, la Lic. Liz Miranda y el Abog. Guillermo Pereira por la CNDL; por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, el Director de Caminos Vecinales, Ingeniero Rodolfo Segovia y la Ingeniera Sheila Insfrán, la Coordinadora de Relaciones Internacionales, Lic. Gilda Arrellaga; por el Ministerio de Defensa Nacional, el general Brig. (R) Sergio Benítez, el coronel Jorge Sosa y el Lic. Luis Zarate Pastor, y por las Fuerzas Militares-COMINGE, el Cnel. DCEM Erico Oviedo y Tte. coronel DCEM Félix Martínez, respectivamente.
Asunción, 6 de mayo de 2021
Compartir esta noticia
El presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), embajador Miguel Ángel Romero, encabezó el acto de recepción de equipos informáticos que estarán destinados a la ampliación de las capacidades de gestión documental y almacenamiento digital de la institución, ejecutadas en el marco del proyecto “Digitalización, preservación y puesta en valor del acervo documental Nacional de Instituciones del Estado Paraguayo”, financiado por la Itaipú Binacional e implementado con apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS).
Ver MásEn el Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevó a cabo la reunión del Grupo de Monitoreo, celebrada con representantes de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL) y de ministerios e instituciones públicas y privadas que conforman la Mesa de Trabajo Interinstitucional sobre incendios en la región oriental y occidental del Paraguay. En la oportunidad, además de brindar informaciones, se realizó un repaso de situación de las acciones en curso de la Mesa Operativa, en cuanto a las alertas tempranas, capacitaciones y recomendaciones para enfrentar la problemática de los incendios.
Ver MásSe dio inicio a los trabajos de digitalización, preservación y puesta en valor del acervo documental de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), consistente en documentos del archivo institucional con varios años de antigüedad, que incluyen actas, tratados, cartas geográficas y mapas, entre otros, y que testimonian la larga formación y consolidación de los límites internacionales del Paraguay.
Ver MásLas delegaciones del Paraguay y el Brasil, de la Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la frontera, concluyeron a fines del pasado mes de marzo y primeros días de abril, la campaña de trabajos de mantenimiento de los hitos comprendidos en el tramo del Hito Principal “Arroyo Estrella” (I Sector) y el Hito Principal “Ygatimi” (II Sector) de la frontera seca entre ambos países.
Ver MásLa Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), recibió la visita protocolar del Ministro de Relaciones Exteriores, doctor Euclides Acevedo, ocasión en que se interiorizó de algunos aspectos y tareas que lleva adelante la institución.
Ver MásCon el fin de mejorar y tener mayor precisión en los trabajos de medición de coordenadas y puntos georreferenciales, para la ubicación de hitos de segundo y tercer orden en las líneas fronterizas con los países vecinos (Argentina, Bolivia y Brasil), la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), realizó la adquisición de nuevos equipos de medición y alta precisión (GPS), cuya entrega se realizó en la fecha.
Ver Más