La Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL) pone a conocimiento de la opinión pública que, entre los días 15 al 17 de marzo del presente año, en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, se realizará la 67ª Conferencia de la Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil, con el objetivo de abordar aspectos relativos a los trabajos que realizan ambos países en la línea fronteriza del país.
Este encuentro bilateral, que se realiza anualmente, tiene como objetivo la revisión y aprobación de los trabajos de campaña que la Comisión Mixta realizó en la franja fronteriza durante el periodo anterior, consistente entre otros, en el control, mantenimiento, reparación, limpieza y reposición, en caso de requerimiento, de los hitos en los sectores donde se definieron ejecutar dichas tareas.
La delegación paraguaya que participará de la citada Conferencia, está encabezada por el embajador Miguel Ángel Romero Álvarez, presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites e integrada por el ingeniero Javier Cabrera, jefe de Departamento Técnico y Delegado Demarcador, abogado Elvio Luis Venega, Coordinador de Relaciones Interinstitucionales y de Comunicación y secretario de la Comisión Mixta, además del licenciado Jorge Irán Zarate, director administrativo y Coordinador Logístico del evento.
Por su parte la delegación brasileña está encabezada por el ministro Leonardo Sotero Caio, coordinador general de Demarcación de Limites del Brasil y jefe de la delegación brasileña e integrada por el ingeniero Helio Gouvea Prado, jefe de la Segunda Comisión Brasileña Demarcadora de Limites (SCDL) y el señor Marcos Antonio Costanzi, asistente de la SCDL.
Al termino del encuentro, los representantes de ambas delegaciones rubricarán un acta donde quedará constancia, entre otros los próximos trabajos a realizar y la sede de la siguiente conferencia.
Pedro Juan Caballero, 14 de marzo de 2023.
Compartir esta noticia
El presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), embajador Víctor Hugo Peña Bareiro, recibió en la fecha de la Itaipú Binacional en calidad de donación un vehículo 4x4 doble cabina de marca Toyota. El citado rodado será destinado a mejorar y fortalecer la logística de la institución, principalmente en los trabajos de campo realizado en alejadas zonas fronterizas del país.
Ver MásLa Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL) informa sobre los avances de los trabajos de apertura de picada entre los Hitos de Primer Orden V “Coronel Cabrera” y VI “Palmar de las Islas”, ejecutadas en este momento por el Comando de Ingeniería de las Fuerzas Armadas (COMINGE) y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Ver MásLa Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), dirigió el inicio de los trabajos de apertura de picada entre los Hitos principales V “Coronel Cabrera” y X “12 de junio”, en la frontera con el Estado Plurinacional de Bolivia.
Ver MásEl presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites, Embajador Víctor Hugo Peña Bareiro, recibió en su despacho la visita protocolar del nuevo Director del Servicio Geográfico Militar (DISERGEMIL), Coronel Claudio René Román Alvarenga, quien el pasado 5 de noviembre del presente año, asumió la conducción de la citada institución castrense.
Ver MásEl pasado fin de semana concluyó en la ciudad de Asunción, la VIII Reunión Plenaria de la Comisión Mixta paraguaya – boliviana demarcadora de límites, que se desarrolló del 4 al 8 de noviembre, oportunidad en que las Delegaciones de ambos países hicieron un amplio repaso de las acciones ejecutadas durante el presente año por las respectivas comisiones, y al mismo tiempo se delinearon los trabajos que formarán parte de la campaña correspondiente al 2020.
Ver MásLa Comisión Mixta Demarcadora de Límites paraguaya – argentina, acordaron, entre otras tareas, continuar con la densificación de la demarcación (erección de hitos secundarios entre los hitos ya existentes) en el III Sector del límite internacional del Río Pilcomayo, así como con la medición, en el Sistema de posicionamiento global (GPS), de las coordenadas geográficas de hitos del II y III Sector.
Ver Más