La Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil, que culminó el pasado viernes 17 de marzo su 67ª Conferencia, acordó entre otros aspectos, la ejecución de trabajos de campo consistentes en la limpieza, reparación, reconstrucción y pintura de los hitos que lo necesiten, dentro del tramo: Hito principal “Monumental Pedro Juan Caballero” – Hito Principal “Ygatimi”. También, las mediciones de las coordenadas geodésicas de los hitos reparados y/o reconstruidos mediante el sistema de posicionamiento global por GNSS, en el mencionado tramo.
El encuentro se realizó en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, entre los días 15 al 17 de marzo del presente año, donde se reunieron las delegaciones de ambos países para el tratamiento de un temario que incluyeron informes sobre la ejecución de los trabajos de campaña; la consideración y aprobación de las actas de cierre de las campañas de 2022; la presentación de informes de la delegación paraguaya, así como el plan de trabajo para la campaña a realizarse en el presente año, en la misma zona fronteriza.
Durante el encuentro se abordó también lo referido a la Faja “Non Aedificandi”, un espacio de terreno libre de obstáculos en toda la extensión de la frontera seca, situación de la cual la Delegación paraguaya propuso a la Comisión Mixta, informar a las autoridades pertinentes de los respectivos países sobre las irregularidades detectadas en cuanto a ocupaciones de dicha franja.
La delegación paraguaya estuvo presidida por el embajador Miguel Ángel Romero Álvarez, presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites, quien dio apertura oficial y presidió la Sexagésima Séptima Conferencia, e integrada por el Delegado Demarcador ingeniero civil Javier Cabrera Marecos, el abogado Elvio Venega Amarilla, Coordinador de Relaciones Interinstitucionales de la CNDL, quien actuó como secretario “Ad Hoc” de la Conferencia, y el licenciado Jorge Irán Zarate, Director Administrativo, quien ofició de Coordinador Logístico de la Conferencia.
Por su parte, la delegación brasileña estuvo presidida por el ministro Leonardo Sotero Caio, Coordinador General de Demarcación de Límites del Brasil e integrada por el ingeniero cartógrafo Hélio Gouvêa Prado, jefe de la Segunda Comisión Brasileña Demarcadora de Límites, y el Asistente Técnico Marcos Antonio Costanzi.
Al término del encuentro, las delegaciones firmaron el Acta y se definió que la próxima Conferencia se realice en el mes de octubre del presente año, en la ciudad de Río de Janeiro, República Federativa del Brasil.
Asunción, 20 de marzo de 2023.
Compartir esta noticia
La Comisión Nacional Demarcadora de Límites, organismo dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, informa que han culminado satisfactoriamente los trabajos de campaña realizados en la zona de frontera con el Estado Plurinacional de Bolivia, ejecutados en el marco de lo establecido en el Acta de la Reunión Plenaria de la Comisión Mixta Paraguayo-Boliviana Demarcadora de Limites, suscripta en noviembre de 2019.
Ver MásEl presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), ministro Enrique Insfrán, tuvo a su cargo la bajada de bandera para la largada simbólica de la expedición denominada; “Hito Challenge 2021 Paraguay - Bolivia Segunda Edición”, el pasado 6 de agosto, frente a la sede “Turista Roga” de Senatur Costanera.
Ver MásEl hall principal del Palacio Benigno López, sede de la Cancillería nacional, se realizó la presentación oficial de la expedición denominada “Hito Challenge 2021 Paraguay - Bolivia Segunda Edición”, actividad que se desarrollará del 7 al 15 de agosto del presente año, sobre la línea limítrofe, uniendo los 11 hitos principales ubicados a lo largo de más de 740 km de nuestra frontera con el vecino país de Bolivia.
Ver MásHoy se cumplen 83 años de la firma del Tratado de Paz, Amistad y Límites entre la República del Paraguay y la República de Bolivia. Aquel histórico evento, significó la conclusión de un litigio de larga data y la consolidación de los límites fronterizos entre dos naciones hermanas, abriendo el camino para un fluido relacionamiento bilateral.
Ver MásLa Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL) informa que, a partir de este lunes, 19 de julio, hasta el próximo 7 de agosto del presente año, se ejecutarán en la línea fronteriza binacional con el Estado Plurinacional de Bolivia, un nuevo periodo de trabajos de campo, consistentes en la colocación de hitos secundarios y la actualización de coordenadas geográficas de los hitos principales, a cuyo efecto, funcionarios de la CNDL y personal de las FF.AA, encabezados por el Delegado Demarcador, ingeniero Javier Cabrera, se trasladaron a dicha zona.
Ver MásLa Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), expresa por este medio, su hondo pesar por el fallecimiento del señor Cnel. DEM (R) Carlos Antonio de Jesús Bareiro, quien en vida fuera, entre los años 1998 al 2000, presidente de esta institución y rinde su homenaje y reconocimiento por la importante labor desplegada, durante sus años de servicio, al frente de la CNDL.
Ver Más