Avanza la implementación del proyecto de digitalización, preservación y puesta en valor del acervo documental de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), con financiación de la Itaipú Binacional e implementado con apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS).
Desde el pasado 19 y hasta el 23 de diciembre de 2022, la ing. Ana Rincón, especialista colombiana en seguimiento de proyectos de archivística, realizará en la sede de la Comisión Nacional la verificación y validación “in situ” de los procesos de intervención y digitalización de los archivos de la CNDL que se encuentra en plena etapa de ejecución.
En la fecha, la citada especialista mantuvo una reunión de trabajo con el presidente de la Comisión Nacional, embajador Miguel Ángel Romero, para explicar los principales aspectos de los trabajos que realizará, a fin de validar los documentos que desde el mes de junio del presente año, se encuentran incorporados al proceso de digitalización a cargo de la empresa Data Systems, contratada a dicho efecto.
La señora Rincón tiene amplia experiencia en gestión de proyectos de TI y administración de Sistemas de Información, gestión, manejo y seguimiento en proyectos de archivística, capacidad y experticia técnica en procesos de archivo tales como: organización, digitalización, control de calidad y microfilmación, entre otros aspectos.
Los referidos documentos del archivo institucional de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites, con varios años de antigüedad, consisten en actas, tratados, cartas geográficas y mapas, entre otros, que testimonian la larga formación y consolidación de los límites internacionales del Paraguay que datan de la primera demarcación entre nuestro país y el entonces Imperio del Brasil, concretada mediante el Tratado de Límites del 9 de enero de 1872. También, se encuentran los documentos surgidos igualmente a partir de los Tratados de Límites con la República de Argentina, firmado el 3 de febrero de 1876, y con la República de Bolivia, firmado el 21 de julio de 1938.
El proyecto de “Digitalización, preservación y puesta en valor del acervo documental Nacional de Instituciones del Estado Paraguayo”, es financiado por la ITAIPU Binacional e implementado por UNOPS, y tiene como objetivo primordial la modernización de los sistemas de gestión de los estamentos gubernativos, la preservación, la guarda, disponibilidad y publicación documental, así como la adquisición de bienes y servicios.
Asunción, 21 de diciembre de 2022
Compartir esta noticia
De muy positivo y alentador calificó el presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), embajador Víctor Hugo Peña Bareiro, la Declaración N° 414, emitida por la Honorable Cámara de Diputados el pasado 19 de agosto, mediante la cual declaró de “interés nacional la ejecución de tareas de apertura, reapertura y mantenimiento de picadas en la frontera terrestre binacional paraguaya – boliviana”.
Ver MásEl presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), embajador Víctor Hugo Peña Bareiro, mantuvo en la fecha una reunión virtual con funcionarios de la institución, tanto con quienes realizan tareas presenciales –bajo riguroso respeto al protocolo sanitario- como aquellos en modalidad de teletrabajo a causa de la actual pandemia del Covid-19, a fin de avanzar en el proceso de ajuste de las tareas de investigación, recopilación y redacción de todo el material histórico existente en los archivos de la citada Comisión.
Ver MásEl presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), embajador Víctor Hugo Peña Bareiro, informó en la fecha que actualmente se desarrollan dos frentes de trabajos en la línea límite binacional paraguaya – boliviana, con presencia de funcionarios y técnicos de la institución a su cargo, abocados a tareas relativas a la colocación de Hitos de Segundo Orden; control de coordenadas de los de Primer Orden y a la continuidad de la apertura de picada entre los Hitos VII y VIII, respectivamente.
Ver MásEl presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), Embajador Víctor Hugo Peña Bareiro, valoró el esfuerzo realizado por los más de 15 experimentados pilotos motociclistas, expedicionarios, que por más de nueve días realizaron la travesía de recorrer los once hitos que confirman el límite binacional entre la República del Paraguay y el Estado Plurinacional de Bolivia.
Ver MásRepresentantes de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), designados por el presidente Embajador Víctor Hugo Peña Bareiro, participaron el pasado viernes 7 de agosto, del acto de partida simbólica de la Expedición Hito Challenge Paraguay – Bolivia”.
Ver MásEl presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites, embajador Victor Hugo Peña Bareiro recibió en la fecha al señor Roger Daniel Careaga Vasconsellos, presidente de la Asociación de la Movida del Centro Histórico de Asunción (AMCHA), uno de los organizadores del evento denominado “Hito Challenge Paraguay –Bolivia”, que se realizará del 8 al 16 de agosto de 2020.
Ver Más