academia-diplomatica-y-consular-cobecera.png

Sede actual

La Academia y su actual sede


La actual sede de la Academia Diplomática y Consular se encuentra ubicada en la intersección de las calles Humaitá y 14 de Mayo, en pleno centro de Asunción, en un edificio, que cuenta con un sector resguardado (la casona) como patrimonio nacional por su arquitectura neoclásica de estilo renacentista, característica de principios de siglo XX, y otro remozado con diseño moderno donde funcionan, además, el Archivo Histórico, una amplia biblioteca y la Unidad de Gestión documental del Ministerio de Relaciones Exteriores.

La casona fue adquirida en 2005 por el Gobierno de la República de China Taiwán, que la donó a la Cancillería, a fin de ser utilizada como sede de la Academia. Por su parte, el Ministerio adquirió tres predios colindantes y allí se realizaron obras de mejora e infraestructura edilicia para albergar la Academia y las demás áreas ya mencionadas.

Posteriormente, el 28 de febrero de 2013, el edificio nuevo del Archivo Histórico José Falcón y la Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López fue inaugurado siendo presidente de la República el doctor Federico Franco.

Según la recopilación realizada por la embajadora Julia Velilla Laconich, a partir de datos aportados por el doctor Pedro Gamarra Doldán, se sabe que la casona fue habitada en su momento por Emma Quell Codas, casada con el escribano Rodolfo Gubetich, quien poseía un importante Registro Notarial.

El señor Juan Quell, que poseía una apreciable fortuna, tuvo tres hijas: Raimunda, Juana y Emma Quell Codas, la menor de las hijas. Él compró tres inmuebles colindantes de unos 1000m2 en los que levantó las viviendas para cada una de ellas. La primera de estas fue para Raimunda, quien contrajo matrimonio con Agustín Carrón, cuya familia fundó la prestigiosa óptica que lleva su nombre. La segunda vivienda fue para Juana, casada con el despachante de aduanas y dirigente republicano Hipólito Sánchez. En esa casa, nació, en 1907, el conocido historiador Hipólito Sánchez Quell, quien vendió la propiedad al doctor Silvio Lofruscio.

La tercera y última vivienda, que ocupa actualmente la Academia, fue la habitada por Emma Quell. Su esposo, el escribano Gubetich, fue un generoso protector de la iglesia de la Encarnación. Fue también patrocinador y benefactor de muchas entidades culturales y sociales. Apoyó la publicación de los libros de su sobrino Hipólito Sánchez Quell y las filmaciones que, por primera vez, se realizaban en el país y de las que fue autor su sobrino Agustín Carrón Quell, quien vivía en una casa ubicada en diagonal con el local de la actual Academia.

Los esposos Gubetich Quell no dejaron descendencia y fallecieron casi simultáneamente. Los sobrinos vendieron la propiedad al Gobierno de Francia que la destinó a su Agregaduría Comercial. En esta, está asentada actualmente la Academia Diplomática y Consular.