El 29 de abril pasado, se llevó a cabo la “Cátedra Paraguay”, en la Universidad del Externado de Colombia. El evento se enmarcó dentro del proyecto “cátedras país” impulsado por la Vicepresidenta y Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Sra. Marta Lucía Ramírez, y fue organizado conjuntamente por las Academias Diplomáticas de ambos países, la Embajada del Paraguay en Colombia y la citada Universidad.
Las palabras de apertura estuvieron a cargo de la Vicepresidenta de Colombia, quien destacó los lazos fraternos que unen a nuestros
dos países. Participaron como conferencistas paraguayos el Embajador Ricardo Scavone, Jefe de la Misión del Paraguay ante el Reino de España, quien realizó una presentación sobre “La importancia histórica de la relación Paraguay-Colombia”; el Profesor Dr. Herib Caballero Campos, quien abordó la problemática del proceso de construcción de ciudadanía en el Paraguay durante los siglos XIX y XX; el Viceministro de Relaciones Exteriores e Integración, Embajador Raúl Cano Ricciardi, y el Director General de Comercio Exterior, Embajador Raúl Silvero. Estos últimos expusieron con precisión las fortalezas competitivas y oportunidades de complementación económica que ofrece nuestro país.
Cabe destacar que la iniciativa “cátedras país” ha sido incluida en el comunicado conjunto de la visita oficial a la República de Colombia del Presidente Mario Abdo Benítez, quien resaltó la participación del Paraguay en el grupo de países que desarrollarán actividades en este marco durante el primer semestre de 2022 y recalcó la importancia de dar continuidad a las cátedras país en años venideros.
El evento culminó con una degustación de platos típicos paraguayos, a cargo de la Embajada del Paraguay en Colombia.
Asunción, 4 de mayo de 2022.
Compartir esta noticia
El miércoles 20 de abril del corriente, a las 10:00 horas, se llevará a cabo la conferencia "El bilingüismo paraguayo. Contexto histórico y aportes del guaraní a la lengua española"...
Ver MásEn el marco del convenio interinstitucional entre la Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López y la Universidad Nacional del Este, el 7 y 8 de abril pasado tuvo lugar el taller presencial de etiqueta y protocolo...
Ver MásEl 28 de marzo del corriente, la Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López dio inicio a los cursos de formación y perfeccionamiento, correspondientes al año lectivo 2022, de modo totalmente presencial...
Ver MásEn conmemoración del día internacional de la lengua materna, el 21 de febrero del presente año, tuvo lugar el coloquio “El multilingüismo en el Paraguay”, en la Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López, con la participación del Dr. José Zanardini y el ex Embajador Walter Biederman...
Ver MásLa Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López invita al coloquio "El Multilingüismo en el Paraguay", a cargo del Dr. José Zanardini...
Ver MásEn la Academia Diplomática y Consular recibimos hoy a la Lic. Rosa Florentín, nexo entre la Universidad Nacional del Este (UNE)...
Ver Más