El “Trabajo del INE como herramienta imprescindible para la representación diplomática del Paraguay” fue el eje de la conferencia brindada por el licenciado Iván Ojeda, director nacional del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en el marco de las actividades para el análisis y abordaje de diferentes temas del quehacer nacional e internacional.
El evento fue organizado por la Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López del Ministerio de Relaciones Exteriores y la oportunidad fue propicia para presentar los principales lineamientos y acciones de la citada institución.
La apertura de la conferencia estuvo a cargo del embajador Ricardo Scavone, director general de la Academia Diplomática y Consular, quien además de dar la bienvenida al director nacional del INE y a los participantes, destacó la importancia de conocer el trabajo que realiza el Instituto y los datos que recaban, los cuales pueden ser de mucha utilidad en la gestión diplomática.
Durante su ponencia el licenciado Ojeda expuso sobre las acciones emprendidas para para el fortalecimiento del Sistema Estadístico Nacional (SISEN), así como sobre las principales encuestas realizadas por la institución, que sirven de base para las políticas públicas. Asimismo, brindó informaciones sobre el 8° Censo Nacional de Población y Viviendas 2022 y el IV Censo Indígena, cuyos resultados preliminares son de público conocimiento.
Como es habitual, la conferencia estuvo dirigida a los alumnos de los cursos de Formación y de Perfeccionamiento que imparte la Academia, así como a los funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, y forma parte de la estrategia de capacitación continua y la proyección de gestiones claves que contribuyan al desarrollo del país.
Asunción, 17 de mayo de 2024
Compartir esta noticia
La mejor egresada de la promoción “Isabel Arrúa Vallejos”, Cecilia Lorena Sánchez Sienra, del ciclo académico 2019-2020, de la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López”, del Ministerio de Relaciones Exteriores, pronunció un discurso en el acto de graduación celebrada esta mañana en sede de la Cancillería paraguaya...
Ver MásEn la sede de la Cancillería Nacional, tuvo lugar esta mañana el concierto en conmemoración al Día de la Guarania y en homenaje a su creador, José Asunción Flores, a cargo de la Banda Sinfónica de la Policía Nacional...
Ver MásUna numerosa comitiva de alumnos y docentes de la carrera de Derecho, de la Universidad Nacional del Este (UNE), filiales Ciudad del Este y Santa Rita, visitaron la Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López. Fue con el fin de asistir a una charla sobre la organización y funciones del Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Academia...
Ver MásEn el marco de la conmemoración del día del idioma guaraní, el 24 de agosto se dio inicio al curso de guaraní para extranjeros, dirigido a miembros del cuerpo diplomático acreditado ante el Gobierno Nacional y ciudadanos extranjeros que se encuentran trabajando en proyectos de cooperación en el país...
Ver MásLa Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López organizó un panel debate sobre el tema “La guarania, una expresión de la música universal”, destinado a la difusión de este género musical entre los alumnos de los cursos de Formación, Perfeccionamiento y Actualización...
Ver MásLa Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López realizó una gira por distintas ciudades del país para presentar el XV Concurso Público de Oposición y Méritos, para el ingreso al servicio diplomático y consular de la República del Paraguay, en la categoría de Tercer Secretario...
Ver Más