De conformidad con la exigencia legal y académica, el Ministro Arnaldo Salazar realizó la defensa pública de su trabajo de investigación titulado: Propuesta para optimizar la gestión e inversión pública en la educación paraguaya mediante un Sistema Unificado de Váuchers. El mismo contó con la tutoría del Embajador Raúl Silvero Silvagni.
El Tribunal Examinador fue presidido por el Embajador, Roberto Benítez Fernández, e integrado por el Embajador Víctor Cuevas Núñez, y el Licenciado Aníbal Saucedo Rodas. El trabajo aprobado por el Tribunal, obtuvo la calificación final 5 (cinco) felicitado y constituye la finalización del Curso de Actualización, requisito indispensable para el ascenso al rango de Embajador.
El Director General de la Academia Diplomática y Consular, embajador Juan Andrés Cardozo, destacó el significativo avance que viene logrando a través de estos trabajos de investigación, con el proceso de profesionalización, cualificación e institucionalización del Servicio Diplomático y Consular.
Compartir esta noticia
El embajador paraguayo, Oscar Cabello Sarubbi y la embajadora chilena, María Teresa Infante, ambos jueces del Tribunal Internacional del Mar, fueron expositores en el conversatorio sobre “La Convención sobre el Derecho del Mar. Derechos y oportunidades para los países sin litoral marítimo”, que se desarrolló en la Academia Diplomática y Consular.
Ver MásA iniciativa de la Embajada del Paraguay en Panamá, se realizó una videoconferencia entre la Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López y la Academia Diplomática Ernesto Castillero del Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá con el objetivo de impulsar proyectos y coordinar actividades futuras en el marco del Acuerdo de Cooperación Académica vigente entre ambos países.
Ver MásSe realizó una reunión de trabajo entre la Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López, del Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay y la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) con el objetivo de estrechar lazos de cooperación técnica entre ambas instituciones.
Ver MásLa Tradición de Torre Tagle fue el tema desarrollado por doña María Antonia Masana, embajadora del Perú en Paraguay durante un coloquio qur tuvo lugar en la sede de la Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López. La exposición se desarrolló en el aula magna de la citada Academia y estuvo dirigida a alumnos, y a funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el marco de las actividades formativas y de capacitación continua que brinda la Academia Diplomática.
Ver MásLa Academia Diplomática y Consular recibió durante el mes de mayo la visita de un importante número de estudiantes de varias universidades del país, interesados en conocer mejor su funcionamiento y actividades, así como en informarse acerca de los concursos para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular de la República.
Ver MásLa “Detección, Atención y Acompañamiento de Víctimas de Trata de Personas y /o Explotación Sexual” fue el tema de la Conferencia desarrollada ayer en el Salón de Actos del Ministerio de Relaciones Exteriores, organizada por la Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López y la Unidad de Enlace Diplomático con los Gobiernos Departamentales y Municipales.
Ver Más