Se dio inicio ayer al Taller “Diplomacia y Medios de Comunicación”, dirigido exclusivamente a alumnos de la Academia Diplomática y Consular y a funcionarios de la Cancillería Nacional con el apoyo del Ministerio de Tecnología y Comunicación (MITIC).
La apertura e inicio del Taller, que se extenderá hasta el 9 de agosto, estuvo a cargo del embajador Ricardo Scavone, director general de la Academia Diplomática y Consular, y de la coordinadora general del Servicio de Información y Prensa, licenciada Lilian Quiñónez, quienes agradecieron la presencia y acompañamiento de la Viceministra de Comunicación del MITIC, Alejandra Duarte Albospino.
La Viceministra resaltó que las embajadas y representaciones diplomáticas cumplen un papel sumamente valioso para el posicionamiento del Paraguay en el mundo, como también el desarrollo de la marca país. En ese sentido, reiteró que, para el actual gobierno, la comunicación es transversal y es prioritario comunicar para que la ciudadanía se sienta empoderada de los programas y proyectos para beneficio del país.
Por su parte, el director general de Comunicación Estratégica del MITIC, César Palacios, abordó el tema “Comunicación Institucional: Aspectos fundamentales y estrategias para visibilizar y posicionar la gestión diplomática; claves para un uso inteligente de las redes sociales”.
El taller “Diplomacia y Medios de Comunicación” consiste en exposiciones de destacados comunicadores, periodistas y formadores de opinión, y se enmarca dentro del esquema de formación continua de los alumnos de la Academia Diplomática y Consular y de los funcionarios de la Cancillería Nacional.
Culminado el Taller se dio también inicio al Seminario de “Derecho, Economía y Geopolítica del Cambio Climático”, que aborda aspectos relacionados al Derecho Internacional y el Cambio Climático, el Derecho nacional, los compromisos sobre la materia y las negociaciones en curso, entre otros aspectos.
Ambas actividades tendrán continuidad en la fecha en el Aula Magna de la Academia Diplomática y Consular.
Asunción, 7 de agosto de 2024
Compartir esta noticia
El 17 de mayo pasado, tuvo lugar la videoconferencia internacional “La interculturalidad y el fortalecimiento de los intereses comunes sur-sur”, organizada conjuntamente por
Ver MásEl 29 de abril pasado, se llevó a cabo la “Cátedra Paraguay”, en la Universidad del Externado de Colombia. El evento se enmarcó dentro del proyecto “cátedras país” impulsado por la Vicepresidenta y Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia...
Ver MásAlumnos de la Licenciatura en Relaciones Internacionales, de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Cultura Guaraní, de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI), visitaron la Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López, donde participaron de un coloquio destinado a...
Ver MásEl Embajador Guillermo Carmona, Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, de la República Argentina, dictó una conferencia sobre la cuestión de las Islas Malvinas en la Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López...
Ver MásLos alumnos de mandarín de la Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López presentaron una versión en idioma mandarín de la guarania “Recuerdos de Ypacaraí”, bajo la dirección de la profesora Elle Jen y con el acompañamiento musical de Graciela Bartolozzi y Carlos Carvallo...
Ver MásEn conmemoración del día del idioma español, los alumnos del curso de Formación para Terceros Secretarios de la Academia Diplomática y Consular del Paraguay participaron de la conferencia “El guaraní paraguayo. Contexto histórico y aportes del guaraní a la lengua española”, junto con alumnos de la Academia Marroquí de Estudios Diplomáticos...
Ver Más