Se dio inicio ayer al Taller “Diplomacia y Medios de Comunicación”, dirigido exclusivamente a alumnos de la Academia Diplomática y Consular y a funcionarios de la Cancillería Nacional con el apoyo del Ministerio de Tecnología y Comunicación (MITIC).
La apertura e inicio del Taller, que se extenderá hasta el 9 de agosto, estuvo a cargo del embajador Ricardo Scavone, director general de la Academia Diplomática y Consular, y de la coordinadora general del Servicio de Información y Prensa, licenciada Lilian Quiñónez, quienes agradecieron la presencia y acompañamiento de la Viceministra de Comunicación del MITIC, Alejandra Duarte Albospino.
La Viceministra resaltó que las embajadas y representaciones diplomáticas cumplen un papel sumamente valioso para el posicionamiento del Paraguay en el mundo, como también el desarrollo de la marca país. En ese sentido, reiteró que, para el actual gobierno, la comunicación es transversal y es prioritario comunicar para que la ciudadanía se sienta empoderada de los programas y proyectos para beneficio del país.
Por su parte, el director general de Comunicación Estratégica del MITIC, César Palacios, abordó el tema “Comunicación Institucional: Aspectos fundamentales y estrategias para visibilizar y posicionar la gestión diplomática; claves para un uso inteligente de las redes sociales”.
El taller “Diplomacia y Medios de Comunicación” consiste en exposiciones de destacados comunicadores, periodistas y formadores de opinión, y se enmarca dentro del esquema de formación continua de los alumnos de la Academia Diplomática y Consular y de los funcionarios de la Cancillería Nacional.
Culminado el Taller se dio también inicio al Seminario de “Derecho, Economía y Geopolítica del Cambio Climático”, que aborda aspectos relacionados al Derecho Internacional y el Cambio Climático, el Derecho nacional, los compromisos sobre la materia y las negociaciones en curso, entre otros aspectos.
Ambas actividades tendrán continuidad en la fecha en el Aula Magna de la Academia Diplomática y Consular.
Asunción, 7 de agosto de 2024
Compartir esta noticia
La Academia recibió la visita del embajador de México en Paraguay, señor Juan Manuel Nungaray
Ver MásSeguridad y Defensa, a cargo del Almirante Cibar Benítez, y Taller de Metodología, con el Dr. Víctor Aranda, son las materias con las que se inició el curso de Perfeccionamiento. Al mismo asisten los diplomáticos para poder ascender al rango de consejero.
Ver MásDe conformidad con la exigencia legal y académica, el ministro Celso Santiago Riquelme Mendieta cumplió con la defensa pública de su trabajo de investigación
Ver MásHoy se dio apertura al curso de español para diplomáticos extranjeros
Ver MásSe iniciaron las clases del más alto nivel, teórico y científico, del Servicio Diplomático y Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásEn la Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López tuvo lugar el curso-taller de “Capacitación sobre disposiciones de igualdad de género e inclusión social (GESI) en acuerdos comerciales", a cargo de los reconocidos consultores argentinos Federico Lavopa y Victoria Bruno
Ver Más