“Las Negociaciones del Mercosur y la Unión Europea: Estado de situación” fue el tema del conversatorio efectuado ayer en el que intervinieron la embajadora Patricia Frutos, viceministra de Relaciones Económicas e Integración, la embajadora Helena Felip y el embajador Enrique Franco.
El evento se desarrolló en el Aula Magna de la Académica Diplomática y Consular y formó parte de la serie de actividades académicas que la institución desarrolla para el abordaje y análisis de diferentes temas del quehacer nacional e internacional, dirigidos a los funcionarios de la Cancillería paraguaya y en especial a los diplomáticos cursantes de las etapas de formación, perfeccionamiento y actualización.
La apertura del encuentro y la presentación de los expositores estuvo a cargo del embajador Ricardo Scavone, director general de la Academia, quien además de dar la bienvenida a los presentes resaltó la importancia de brindar un espacio de información actualizada a los funcionarios sobre las negociaciones que lleva adelante el país.
Cabe señalar que los expositores son diplomáticos que, a lo largo de los años, han ocupado diferentes responsabilidades y han representado al Paraguay en momentos claves del proceso de las negociaciones entre el Mercosur y la UE.
Durante las exposiciones, el embajador Enrique Franco se refirió a los antecedentes, el largo proceso, los aspectos económicos, políticos y la evolución de las negociaciones. Por su parte, la viceministra Patricia Frutos enfocó su exposición sobre los temas actuales en discusión del acuerdo entre el Mercosur y la UE. A su turno, la embajadora Helena Felip abordó aspectos de carácter bilateral y político, así como la importancia de una mayor vinculación del Paraguay con Europa.
Asunción, 15 de marzo de 2024
Compartir esta noticia
El miércoles 20 de abril del corriente, a las 10:00 horas, se llevará a cabo la conferencia "El bilingüismo paraguayo. Contexto histórico y aportes del guaraní a la lengua española"...
Ver MásEn el marco del convenio interinstitucional entre la Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López y la Universidad Nacional del Este, el 7 y 8 de abril pasado tuvo lugar el taller presencial de etiqueta y protocolo...
Ver MásEl 28 de marzo del corriente, la Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López dio inicio a los cursos de formación y perfeccionamiento, correspondientes al año lectivo 2022, de modo totalmente presencial...
Ver MásEn conmemoración del día internacional de la lengua materna, el 21 de febrero del presente año, tuvo lugar el coloquio “El multilingüismo en el Paraguay”, en la Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López, con la participación del Dr. José Zanardini y el ex Embajador Walter Biederman...
Ver MásLa Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López invita al coloquio "El Multilingüismo en el Paraguay", a cargo del Dr. José Zanardini...
Ver MásEn la Academia Diplomática y Consular recibimos hoy a la Lic. Rosa Florentín, nexo entre la Universidad Nacional del Este (UNE)...
Ver Más